Tal como pidió el 1º de mayo la Mesa de la Unidad Democrática, este martes se cumplió el trancazo en las calles de la capital venezolana, en respuesta a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente por parte del presidente Nicolás Maduro.
La actividad comenzó alrededor de las 6:00 a. m. y dos horas después Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, la calificó de exitosa.
Les confieso que el #Trancazo superó mis expectativas: convocado solo por redes, censura en medios y en solo 12h se activo en toda Vzla
Aunque en la mayoría de los puntos la jornada transcurrió de forma pacífica, en las calles 2 y 3 de La Urbina, al este de Caracas, autoridades disolvieron la manifestación con gases lacrimógenos.
«Trancazo» en Chacao. Bloquean la Francisco de Miranda en varios puntos, dist Altamira para ir a autopista y ppal de El Bosque. — Javier I. Mayorca (@javiermayorca) 2 de mayo de 2017
En la entrada de Altamira hacia la Cota Mil, la gente que trancaba la calle terminó abrazada a un motorizado identificado con el gobierno. El hombre llegó manifestando «yo soy revolucionario», señaló un periodista de El Estímulo en el lugar.
La convocatoria se cumplió, sobre todo, en urbanizaciones y zonas populares del este de la ciudad.
Entre enero y abril de este año 6.951 venezolanos llegaron a la estación migratoria de San Vicente tras cruzar la peligrosa selva del Darién, en Panamá, una ruta donde se exponen a robos, violaciones y riesgos de todo tipo. Médicos Sin Fronteras está en la zona
Algunos lo dicen, otros lo cuestionan y la mayoría lo desea. El "Venezuela se arregló" se ha convertido en una teoría que tiene más de ilusión que de realidad pero que ha permeado en la mente del colectivo. La ONG un Mundo Sin Mordaza busca despertar a la población de ese trance, aunque muchos prefieren vivir en el mundo quijotesco en el que todo parece estar bien
“Más de 80 % de la red asistencial, conformada por 301 hospitales, está en ruina y abandonada desde hace muchos años. Eso es un holocausto a la salud y, al mismo tiempo, un crimen de lesa humanidad”, dijo el presidente de la Federación Médica