A través de su cuenta en Twitter, la organización -enfocada en el estudio y análisis del Estado de Derecho en Venezuela y el resto del mundo- adjuntó una primera imagen en donde se ve parte del documento, en el que pide a esa instancia que respeten los derechos de Valencia tras las declaraciones de López realizadas este 11 de junio, en los que le acusó, entre otras cosas, de ser el líder de un «cartel».
Las palabras del ministro de Salud fueron calificadas de «falsas» y «graves».
Asimismo, la ONG exigió ante la Defensoría del Pueblo la protección inmediata de Valencia y la organización que dirige, «y haga cesar las falsas acusaciones formuladas en contra por su Ministro de Salud», escribió.
Este lunes 11 de junio, el ministro de Salud Luis López acusó al director de la ONG Codevida, Francisco Valencia, de «asalariado» de una farmacéutica, así como le responsabilizó de ser tener un «cartelito» de medicinas en el país.
Además le tildó de «sinvergüenza» por las reiteradas denuncias que ha hecho a través de Codevida sobre los casos de crisis humanitaria en el país y le exigió no pronunciarse sobre los casos de salud «si está en el mundo político».
Tras esas acusaciones, Valencia respondió: “Si tiene pruebas, que las muestre”.