En la Venezuela del siglo XXI, la leche se reparte en caballo y las tareas en bicicleta
La falta de gasolina en Venezuela ha provocado que las nuevas generaciones rescaten antiguas prácticas: la leche se reparte a caballo y los cuadernos en bicicleta
Venezuela es un país petrolero que no tiene gasolina. Una paradoja única en el mundo, que se ha convertido en sello del gobierno de Nicolás Maduro. La falta de combustible ha provocado que las actuales generaciones rescaten antiguas prácticas que pueden resultar absurdas. En la Venezuela del siglo XXI, la leche se reparte en caballo y las tareas en bicicleta.
Un profesor en bicicleta
Sin la posibilidad de contar con clases en línea para suplir las ausencias a las aulas, por la falta de internet y, a veces, de servicio eléctrico en las casas de sus alumnos, un maestro de la escuela San Diego de Alcalá, en Valencia, recorre gran parte de la ciudad en bicicleta, recogiendo y devolviendo los cuadernos de sus alumnos. Valencia es la capital del estado Carabobo, al centro de Venezuela.
La mística de este profesor, que no dice su nombre, se conoció a través de un video que difundió el periodista Sergio Novelli en su cuenta de Twitter.
Con un tapaboca artesanal de color verde en su rostro, una gorra para cubrirse del sol inclemente de Valencia y un morral a la espalda, este profesor pedalea a diario hasta las casas de todos sus alumnos, buscando tareas y entregando notas.
Su sistema es así: da las clases y manda las tareas por Whatsapp. Luego pasa a buscar los cuadernos, los corrige y los devuelve. Siempre en bicicleta.
Más allá de intentar garantizar el conocimiento en sus alumnos, este profesor les está dejando una lección más importante. Les enseña mística y les transmite que ellos, los niños, de verdad importan.
La leche llega a caballo
En Boconó se encontró otro ejemplo de la adaptación de los venezolanos a la falta de gasolina. En esa ciudad del estado Trujillo, en Los Andes, ganaderos locales venden la leche cargadas en bidones -grandes envases plásticos- amarrados a las sillas de los caballos.
La leche se reparte a caballo porque hay que ingeniárselas para no perderla.
País petrolero sin gasolina
La crisis de la gasolina ha empeorado en los últimos años de mandato de Nicolás Maduro. De país productor de gasolina, Venezuela ha pasado a ser importador del combustible.
La mayoría de las refinerías están paralizadas u operando a mínima capacidad. Esta semana se reactivó la refinería El Palito, una de las más grandes y ubicada al Occidente del país, pero sin la posibilidad de producir gasolina.
La poca gasolina que se vende es importada de otros países. Esta escasez ha causado largas colas, de muchas horas, para poder surtirse de combustible. En Caracas se está atendiendo según el número de placa del vehículo, y solo despachan 20 litros a 200 automóviles diarios. Tienen preferencia los funcionarios gubernamentales con salvoconducto.
Los médicos solo pueden cargar en una estación de servicio del oeste y con los mismos parámetros: 200 carros por día y según el número de placa.
El helicóptero partió del campamento base Ayanganna a las 09:23 horas de hoy hacia Arau, transportando a tres (3) miembros de la tripulación y cuatro (4) pasajeros
Según el chavismo, "a solicitud de la parte guayanesa, el canciller Hugh Todd sostuvo una conversación telefónica con el canciller Yván Gil para tratar el tema de la controversia territorial". Mientras Brasil refuerza las fronteras y la Casa Blanca mostró su posición sobre la disputa
A partir de los 45 años hay que estar atentos y hacerse los exámenes, pero hay hombres que por prejuicios absurdos ponen en riesgo su salud. Casi 4 mil muertes se han producido en lo que va de año por cáncer de próstata