Caos en Charallave: militares no logran contener a la gente que necesita salir en cuarentena radical
En esta ciudad cercana a Caracas, los militares no logran hacer cumplir la prolongada y poco planificada cuarentena radical. Buscaron apoyo de los médicos para convencer a la gente de regresar a sus hogares. Las filas en el terminal ferroviario y en las salidas a las autopistas son enormes
El caos de esta mañana en Charallave evidencia que la prolongada cuarentena radical es imposible de cumplir por aquellas familias cuyos ingresos dependen del día a día.
La caótica situación en Charallave la difundió la cuenta @lagranciudad, portal informativo de Los Valles del Tuy.
Los militares no pueden contener a la enorme cantidad de gente que, en el terminal de ferrocarril de Charallave Sur, busca cómo trasladarse a Caracas, a pesar de encontrarse en semana de cuarentena radical.
Las filas para abordar el tren son enormes, incluso más de lo usual y esto se debe a que prohibieron la circulación de otro tipo de unidades de transporte, como busetas.
Enormes filas en el terminar ferroviario de Charallave. Todas las fotos son de @lagranciudad
La desesperación fue tan grande que, al llegar el ferrocarril, se formó una poblada que corrió para lograr entrar a algún vagón (ver video abajo).
Al ser incapaces de contener a la gente que salió a la calle en Charallave, los militares buscaron apoyo en personal médico, como se puede ver en la primera foto de esta nota.
El caos se replicó en las salidas a las autopistas. Las alcabalas militares y policiales bloqueando el acceso a las vías expresas generaron enormes trancas. El desorden no se hizo esperar pues varios conductores buscaron adelantar a otros y generaron muchos canales que confluían en uno solo, el de la alcabala, empeorando la situación. La policía no evita que se formen estos grandes e injustos atascos por quienes se creen más vivos que los demás. Aquí está la foto:
Los últimos canales de la derecha se forman por gente que quiere adelantar ilegalmente a otros. La policía no los sanciona. Foto @lagranciudad
El anuncio de Maduro
Nicolás Maduro anunció el domingo al finalizar la tarde, que la semana entre el lunes 5 y el domingo 12 de abril sería de «cuarentena radical». Fue un anuncio sorpresivo pues la semana anterior había informado que sería «flexible». Es decir, la gente podría salir a trabajar y a comprar lo que necesitara.
Lo tardío del anuncio de Maduro hizo que poca gente pudiera prepararse. Después de tres semanas de cuarentena radical (en el estado Miranda y en Caracas, debido al aumento de contagios de covid-19, el confinamiento ha sido más prolongado) se hace urgente, para muchos, salir a generar ingresos.
Venezuela es uno de los pocos países de la región que carece de plan de vacunación contra el coronavirus para su población. Se encuentra en una segunda ola pandémica que, al decir de los científicos, es la peor hasta el momento.
Según información preliminar de las autoridades, el accidente se registró pasadas las 3:30 pm. La avioneta despegó desde Puerto Cabello y se declaró en emergencia cuando estaba cerca del aeropuerto de Caracas
El estado con más casos nuevos es el céntrico Aragua, donde las autoridades localizaron 108 infecciones nuevas, de las que 93 fueron ubicadas en el municipio Girardot, 8 en Mario Briceño Iragorry, 5 en Santiago Mariño y dos en Sucre
El estado Mérida es la región con más contagios, 192, de los que 88 fueron detectados en Libertador, 44 en Campo Elías, 43 en Santos Marquina, 12 en Antonio Pinto Salinas y 2 en Sucre