Trabajadores en Carabobo reclaman reactivación del aparato productivo
En una jornada de protesta, efectuada en la Zona Industrial de Valencia, reclamaron sus derechos en un estado que ha visto cómo se han cerrado las santamarías de numerosas plantas y compañía
Jhonny Magdaleno, secretario general y presidente encargado de Fetracarabobo, pidió que se reactive el aparato productivo en Carabobo, así como se respalde un acuerdo nacional que permita salvar la industria venezolana y muy particularmente, la carabobeña, para que no queden más trabajadores desempleados.
“Pedimos que se elimine la Gaceta 2792 que cercenó el derecho a la discusión de las convenciones colectivas; el artículo 148 que permite la suspensión de los trabajadores sin retorno a la misma planta. También solicitamos un plan de vacunación para los trabajadores venezolanos, y en especial del sector privado, para que regresen a sus
Indicó que ofrecieron esta rueda de prensa en el corazón de la Zona Industrial de Valencia, en el marco de los 200 años de la Batalla de Carabobo. De forma simbólica la convocatoria se pautó frente a la planta de Ford Motor de Venezuela, otrora epicentro de la industria automotriz en el país, y que ahora permanece solo con actividades administrativas, sin ensamblar ningún vehículo.
“Carabobo, que era un epicentro industrial, hoy es un cementerio de empresas y eso no puede ser. Monte y culebra es lo que hay en la zona industrial”. Señaló que la crisis se ha acrecentado. “No puede ser que esto ocurra en un gobierno que se dice obrerista”.
lLa convocatoria se pautó frente a la planta de Ford Motor de Venezuela, otrora epicentro de la industria automotriz
Dijo que de 5000 empresas abiertas, hoy sólo queden 2000 “pero funcionan 600 en un 20%” de su capacidad instalada.
Magdaleno también aprovechó para hacer un llamado al sector patronal para que se integren a esta misma lucha que insistió busca salvar al aparato productivo en el país.
“Nosotros no podemos seguir viviendo con un salario de tres dólares cuando un almuerzo cuesta seis dólares, por eso solicitamos que se sinceren los salarios y que se reactiven las convenciones colectivas”, recalcó.
Solicitan libertad para dirigentes
El vocero de Fetracarabobo agregó que piden la liberación de dirigentes sindicales que están detenidos.
“Solicitamos libertad para todos. En el caso de nuestro presidente, Omar Escalante, que se encuentra bajo presentación en un tribunal militar. Rodney Álvarez en Guayana, Zárraga y todos los que el gobierno tiene presos por el simple hecho de protestar”, dijo.
A la actividad acudieron representantes de varios sindicatos que hacen vida en Carabobo y representantes de diferentes gremios que respaldan las solicitudes expresadas por Jhonny Magdaleno, en su condición de vocero de Fetracarabobo.
Medios locales informaron que la explosión presuntamente se generó por una fuga de gas en un local cercano al que sufrió mayores daños materiales. Además la onda expansiva afectó el área cercana a la plaza Santa Rosa de la avenida Las Ferias de Valencia
Van más de 10 días de protestas en Panamá por la firma del contrato minero que favorece a la empresa canadiense First Quantum Minerals. El presidente de la nación, Laurentino Cortizo, ha dado dos declaraciones desde entonces pero lo que plantea no parece ser la solución para apagar la calle. En esta nota compartimos los detalles
El evento inaugural de la sede número 40 de Multimax Store contará con ofertas, descuentos e invitados especiales, y durará hasta el domingo 29 de octubre