Viciosidades

De “Heartstopper” a "Bridgerton": 8 series que saltaron del libro al streaming

Las plataformas de streaming ponen a soñar a quienes escriben: las próximas series exitosas podrían estar hoy en las páginas de un libro o en Wattpad. Mientras las descubren, aquí van unos ejemplos de adaptaciones a la pantalla que la están rompiendo

series
Publicidad

Las novelas románticas se transforman en series, su público se multiplica más allá de las páginas originales y se convierten en una obsesión para muchos, generando enormes expectativas no sólo en la audiencia sino en otros autores o aspirantes a narradores que anhelan conseguir el éxito que supone ser llevados a la pantalla.

Libros impresos en papel o digitales: no importa. La larga historia de las adaptaciones para cine o televisión es hoy más intensa gracias al streaming. Y Wattpad, una plataforma creada en 2006 para escritores aficionados, se convirtió en una fuente proveedora de relatos con potencial de éxito ya comprobado. Títulos como la serie “Light as a feather” o películas como “After”, “El stand de los besos”, “A través de mi ventana” o “Culpa mía” salieron de allí.

Pero, claro, no todo es de Wattpad. Las editoriales tradicionales siguen sumando éxitos en sus catálogos y experimentando alzas en las ventas tras el salto al formato audiovisual. Acá va una lista de las adaptaciones de libros que en este momento captan la atención de la audiencia.

Daisy Jones & The Six (2023)

Se trata de un drama musical protagonizado por Sam Claflin y Riley Keough. La trama sigue a una banda de rock en los años 70, su ascenso a la fama en Los Ángeles y luego en el mundo, hasta su separación en pleno apogeo. La única temporada de esta serie presentó sencillos propios de la banda ficticia hasta completar un álbum y obtuvo nominaciones a los Golden Globe y a los Critics Choice Awards.

series

“Daisy Jones & The Six” está basada en la novela bestseller del mismo nombre, publicada en 2019 por Taylor Jenkins Reid (escritora de “Los 7 maridos de Evelyn Hugo”). La autora veía muchas de las presentaciones de Fleetwood Mac al crecer y la banda fue parte de su inspiración para escribir la novela, incluyendo –por supuesto- el romance de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham.

“Daisy Jones & The Six” está en Amazon Prime. Su única temporada tiene 10 episodios de entre 40 a 60 minutos de duración.

House of the Dragon (2022)

Es la precuela de la exitosa serie británica de HBO, “Game of Thrones”. Se remonta a 172 años antes del nacimiento de Daenerys Targaryen y narra la historia de la Casa Targaryen y como se vio envuelta en una guerra civil entre “Los Verdes” y “Los Negros”, conocida como la Danza de los Dragones, por la sucesión al Trono de Hierro.

Basada en la novela “Fuego y sangre” de la saga literaria “Canción de hielo y fuego” del autor George R. R. Martin, la serie ha sido muy bien recibida por el público por el desarrollo de personajes, la puesta en escena y las actuaciones.

series

El primer capítulo fue visto por más de 10 millones de personas. Además, fue nominada a los premios Emmy y resultó ganadora del premio a Mejor Serie de Televisión en los Golden Globe.

“House of the Dragon” se encuentra disponible en Max. La primera temporada tiene 10 episodios y el 16 de junio se estrenará la segunda, que contará con 8 episodios.

Mi vida con los chicos Walter (2023)

Jackie Howard (Nikki Rodríguez) queda huérfana tras un accidente, lo que la obliga a dejar su vida en la ciudad de Nueva York para mudarse con la familia Walter en Colorado. Los Walter tienen ocho hijos, entre los que se encuentran Cole (Noah LaLonde) y Alex (Ashby Gentry), quienes se enamorarán de Jackie y harán girar esta serie de drama.

Este show es una adaptación de la novela del mismo nombre publicada en Wattpad en 2014 por Ali Novak. Con respecto a las críticas, tiene una calificación de 40% por Rotten Tomatoes. Algunos la consideran mediocre, olvidable, etcétera, pero aún así, es una buena serie para pasar el rato y tiene una buena cantidad de público: a los 12 días de su estreno, se acordó una segunda temporada.

series

“Mi vida con los chicos Walter” se encuentra disponible en Netflix. La primera temporada es de 10 episodios de 40 minutos aproximadamente.

Heartstopper

“Heartstopper” cuenta la historia de Charlie Spring (Joe Locke), un adolescente que se enamora de Nick Nelson (Kit Connor), un compañero de su clase con el que descubre el primer amor. También narra la historia de Tao, Elle, Tara y Darcy y cómo navegan por la adolescencia y su sexualidad.

Alice Oseman es la escritora, ilustradora y diseñadora de la saga homónima. Su primer libro llamado “Solitario” fue publicado en 2014 y seguía la historia de Tori Spring, la hermana de Charlie. Allí aparecieron por primera vez los personajes de Nick y Charlie, quienes muy pronto tuvieron sus propios libros. La obra de Oseman ha sido tan bien recibida que en el año 2020, “Heartstopper: Volumen 3” ganó el premio como Mejor novela gráfica y cómics en los Goodreads Choice.

series

Según Variety, la serie llegó al top 10 de los títulos más vistos en Netflix en 54 países y tiene una valoración del 98% por Rotten Tomatoes. Algunos críticos comentaron que es “un abrazo para la juventud queer”.

Luego de su estreno, la saga se convirtió en bestseller y algunas de las canciones de la serie escalaron en las listas de las más escuchadas.

“Heartstopper” está en Netflix y tiene 2 temporadas (ya la tercera se encuentra en producción) que suman 24 episodios de 30 minutos cada uno.

Geek Girl

Estrenada recientemente en Netflix, cuenta la historia de Harriet Manners (Emily Carey), una adolescente de 15 años que sufre bullying en su escuela constantemente y la catalogan como “geek”, pero que es “descubierta” por Wilbur Evans, un agente de modelos, que la quiere introducir al mundo de la moda.

series

“Geek Girl” ha permanecido en el top 10 de las series más vistas en varios países. La serie se ha logrado diferenciar del resto, ya que Manners no es la típica niña nerd, más bien desea cambiar para hacer su vida más divertida y en más de un sentido refleja que las apariencias engañan.

Basada en la novela publicada en 2013 por Holly Smale, esta producción británico-canadiense pudiese ser renovada a una segunda temporada. Mientras esperamos, sus 10 episodios de aproximadamente 30 minutos están en Netflix.

El verano en el que me enamoré

“El verano en el que me enamoré” es una de las series favoritas de las swifties: muchas canciones de Taylor Swift como “This Love”, “Lover”, “August”, “Back to December”, “Bigger Than the Whole Sky”, entre otras, han aparecido en algunos capítulos o en las promociones.

La historia sigue a Belly (Lola Thung), una adolescente que cada verano viaja con su madre y su hermano Steven a una casa en la playa en la que siempre la reciben Conrad (Christopher Briney) y Jeremiah (Gavin Casalegno), sus amigos de la infancia con quienes se genera un triángulo amoroso y Belly debe elegir entre el chico al que amó durante toda su vida (Conrad) o su mejor amigo (Jeremiah).

series

“El verano en el que me enamoré” está basada en la novela homónima de Jenny Han, la misma escritora de los libros de “A todos los chicos de los que me enamoré” y ha tenido una gran recepción del público.

Actualmente la serie se encuentra en la producción de su tercera temporada, pero la primera y la segunda –con 10 episodios cada una- están en Amazon Prime.

Maxton Hall

“Maxton Hall” es una producción alemana que rápidamente y con apenas 6 episodios, se convirtió en la #1 de Amazon Prime en varios países y se consolidó como la serie original no estadounidense más exitosa de la plataforma.

Es una adaptación del libro “Save Me”, de Mona Kasten, que se centra en Ruby Bell una joven estudiante de clase media baja becada en el colegio Maxton Hall, quien tiene como objetivo estudiar en Oxford, pero un incidente la hace cruzarse con James Beaufort, un joven de clase media alta, heredero de una gran empresa y privilegiado que –como era de esperarse- le cambiará la vida.

series

Esta típica trama de enemies to lovers ha dado mucho de qué hablar y fue renovada a una segunda temporada que probablemente estará disponible en 2025.

Bridgerton

Y este top no podía terminar sin nombrar a una de las producciones más exitosas de los últimos años: “Bridgerton”. Ambientada en el siglo XIX, se enfoca en la alta sociedad británica y en el viejo arte de encontrar el marido adecuado.

Cada temporada se ha centrado en un hermano Bridgerton y en su respectiva historia de amor.

Producida por Shonda Rhimes (creadora de “Grey’s Anatomy”), es la serie en inglés más vista en la historia de Netflix. A su vez, es la adaptación de la saga bestseller que lleva el mismo nombre escrita por Julia Quinn.

series

Tan grande fue su éxito que se estrenó una precuela, “La Reina Charlotte: Una historia de Bridgerton”, que retrató la historia de la reina y cómo llegó al trono luego de su boda con el rey George. En la saga de los libros esto nunca sucedió, más bien la reina no tenía tanta importancia. Sin embargo, Julia Quinn junto a Shonda Rhimes publicaron una novela sobre ella.

La segunda parte de la tercera temporada de “Bridgerton” estrena el 13 de junio y se enfoca en la historia de Colin Bridgerton y Penélope Featherington. La primera, segunda y primera parte de la tercera temporada, se encuentran disponibles en Netflix y cuentan con 8 episodios cada una.

Publicidad
Publicidad