Publicidad

#series

"Sweeth Tooth": final explicado de la segunda temporada

La serie de Netflix es una de las producciones más vistas en su segunda temporada. A continuación damos las claves para comprender el final que conecta con el tercer y último viaje de Gus, el adorable protagonista

muérete

"Muérete en casa", apocalipsis zombi entre México y Caracas

Los venezolanos Enrique Aranguren y Enrique Bencomo decidieron ocupar su tiempo de encierro en pandemia produciendo "Muérete en casa", una serie de terror apocalíptico que ha sido aplaudida en festivales y tiene un nutrido público en YouTube. Hablamos con Bencomo, quien es director de largometrajes y documentales

McAfee

"Running with the Devil": ¿está vivo John McAfee"?

Si ya viste el documental, una gran pregunta que se abre al final da para muchas especulaciones. Aquí revisamos el caso desde diferentes pistas que se muestran en el programa y lo que ha pasado después

"House of the Dragon": final explicado del primer capítulo

HBO estrenó con bastante éxito el primer episodio del de derivado de Game of Thrones. El cierre de The Heirs of the Dragon dejó volando a Daemon con su dragón, Caraxes. ¿Hacia dónde va? Aquí lo explicamos

House of the Dragon

"House of the Dragon": sexo y violencia en la casa Targaryen

"House of the Dragon" está a punto de estrenarse en HBO. Narra la historia de la legendaria casa Targaryen, amparados bajo el fuego de criaturas milenarias y con una larga genealogía violenta. La serie también debe enfrentar asuntos más terrenales, como, por ejemplo, las críticas a la forma en que expone la violencia en pantalla

Vivir y Convivir en Venezuela

"Vivir y Convivir en Venezuela", de Martin Hahn, ya tiene nueva temporada

El guionista y dramaturgo Martin Hahn incursiona en el género de la comedia en esta producción que se transmite vía YouTube y en la que participan reconocidas figuras de la actuación venezolana. "Vivir y Convivir en Venezuela" es también un experimento en el marco de las nuevas narrativas que cuenta con apoyo de la UCV y el ININCO

oscar 2023 multiverso

El multiverso y los viajes en el tiempo le dan otra vida a la ciencia ficción

En la serie de HBO “La mujer del viajero en el tiempo” hay hasta diez versiones del personaje central en una de las escenas. La mítica serie “Doctor Who” acaba de comenzar un sorprendente proceso para unificar varias de sus líneas temporales. Spider-Man abraza a tres de sus variantes. Loki se enamora de sí mismo en una línea alternativa de la realidad. Y la película “Everything Everywhere All at Once” explora el multiverso a un extremo que desconcierta. ¿El tropo más tradicional del cine llegó para cambiar la ciencia ficción una vez más?

Publicidad