

Andreína González Olhabé estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Aunque siempre le ha gustado escribir, quería especializarse en las Artes Audiovisuales. Después de los dos primeros años de carrera descubrió que tenía que escoger Periodismo como mención.
El fútbol ha sido su pasión desde pequeña y se pone de malhumor si se pierde los partidos de su equipo favorito, el Real Madrid. Adicta a los documentales de Netflix y a expresar su humor a través de Twitter… o en cualquier parte.



VIDEO | El renacer humanitario de los estudiantes de primeros auxilios de la USM
Tras auxiliar las protestas opositoras en 2014 y 2017, los estudiantes de la Universidad Santa María (USM) decidieron reenfocar su labor humanitara hacia los sectores más necesitados de Venezuela. Son jornadas médico-odontológicas gratuitas que buscan lograr una sonrisa entre sus pacientes: en cuerpo y alma.

José Altuve recibe premio Luis Aparicio por tercer año consecutivo
En el auditorio de las Empresas Polar, José Altuve fue reconocido por su rendimiento en el último año en la MLB (Major League Baseball)
La decadencia gana por goleada en el estadio Olímpico
En los estadios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se juegan dos de los deportes más populares del país, el beisbol y el fútbol. La casa de los Leones del Caracas y los Tiburones de La Guaira sobrevive gracias a los petrodólares de Pdvsa, mientras que la de cinco clubes de fútbol capitalinos presenta problemas que reflejan cómo está el país. El Estímulo visitó ambos recintos, pudiendo contrastar sus realidades

Las nuevas caras de las gobernaciones en Venezuela
Según los resultados del Consejo Nacional Electoral, 15 de los 23 gobernadores electos debutan en el cargo

La jerga sobre el bolívar cambia por culpa de la hiperinflación
La crisis económica en Venezuela cambió el estilo de vida de sus habitantes, desde dejar de ir al cine hasta limitar la compra de alimentos. La devaluación del bolívar ha llevado a una modificación del lenguaje, muchas veces inconsciente, en la que muchos venezolanos se refieren de mala manera a una cantidad determinada de dinero, como puede ser decir '100 bolos' para referirse a 100.000 bolívares. (NDLR: Esta nota fue originalmente publicada en diciembre de 2017)

Malpagados, empíricos y "tigreros": este es el perfil del periodista venezolano
El último informe de Medianálisis demuestra que los periodistas venezolanos están malpagados, con una preparación limitada, en su mayoría, a la educación universitaria y con múltiples trabajos para cubrir sus quincenas. (NDLR: Esta nota fue publicada originalmente el 6 de octubre de 2017)

Denuncian sobreventa de boletos a Miami en Avior Airlines
Varios pasajeros se quedaron sin abordar el vuelo 1226 de la aerolínea Avior con destino a Miami que salió la mañana de este martes. El motivo: sobreventa de pasajes. Uno de los afectados, quien había comprado su pasaje hace más de cuatro meses, denunció que personas que decían ser empleados de la empresa ofrecían evitar la cola si los usuarios pagaban 20 dólares.


¿Cuánto cuesta ver un juego de béisbol en el estadio universitario?
Con la escalada inflacionaria de los últimos dos años se hace cada vez más cuesta arriba poder disfrutar de un juego de béisbol en el estadio. El campeonato 2017-2018 arrancó el 10 de octubre con un reto para sus aficionados: apoyar a su equipo sin que les afecte en demasía su bolsillo.

“La movida rockera en Caracas se está yendo por el caño”
Tras un sorpresivo anuncio, el personal de Discovery Bar tuvo que desmontar tarima, enrollar los cables y guardar monitores por siempre, despegar afiches y memorabilia para llevárselo todo. El pasado viernes fue el último día y noche de actividad en un local que, desde 2007, ofrecía una satisfactoria y contínua oportunidad para el mundillo alternativo. Los protagonistas de estas historias, como el discjockey Mitchel, son pesimistas con el futuro de la movida rockera en la capital.

Dos venezolanas cuentan cómo vivieron el terremoto de México
El 19 de septiembre de 2017 se cumplían 32 años del terremoto de 1985, el peor de la historia de México y que devastó la capital del país. La historia se repitió en 2017 y, con muchos venezolanos eligiendo el país como destino de migración, los relatos muestran una gran diferencia entre las dos sociedades.

Casi un año de la muerte de Prince y aún no hay nada esclarecido
Ha transcurrido casi un año desde la muerte de Prince por una sobredosis de fármacos accidental en su casa estudio de Minneapolis y los investigadores todavía no han entrevistado a un asociado crucial ni han solicitado que un jurado investigador considere si se pueden presentar cargos penales en el caso, según un funcionario con conocimiento de la investigación.

En España también se degusta el Pasapalo
No es ningún secreto que Barcelona, España o capital de Cataluña para los puristas, es un destino fijado en el mapa para las migraciones de toda América Latina y del mundo. De manera especial se puede encontrar un buen contingente de inmigrantes venezolanos dispersos por toda la ciudad condal con diversos emprendimientos, turísticos, gastronómicos y de ocio nocturno. En este caso uno lleva el característico nombre de nuestra cocina: Pasapalo

En España también se degusta el Pasapalo
No es ningún secreto que Barcelona, España o capital de Cataluña para los puristas, es un destino fijado en el mapa para las migraciones de toda América Latina y del mundo. De manera especial se puede encontrar un buen contingente de inmigrantes venezolanos dispersos por toda la ciudad condal con diversos emprendimientos, turísticos, gastronómicos y de ocio nocturno. En este caso uno lleva el característico nombre de nuestra cocina: Pasapalo

Vuelven tiempos de Gorillaz
Ya Gorillaz tiene lista la previa del lanzamiento de su nueva placa “Humanz”, previsto para el 28 de Abril del presente. El abreboca sale a la luz en su canal de Youtube con el video de “Saturnz Barz”, mas cuatro temas nuevos y con mucho arte en su cuenta Instagram.

La gallera de El Silencio: entre el pico y la espuela
Incursionamos en uno de los centros de las más peculiares y criollas costumbres: las galleras. La gallera de El Silencio en definitiva es el ejemplo de los lugares en donde el frenesí criollo cobra vida. Tradición y crudeza son motivo de conmoción y alboroto

Fallece la leyenda del rock 'n’ roll Chuck Berry
Chuck Berry, el guitarrista héroe y padre del rock ‘n’ roll que definió su alegría y rebelión en clásicos como “Johnny B. Goode”, “Sweet Little Sixteen” y “Roll Over Beethoven”, murió el sábado en su casa en un área al oeste de St. Louis. Tenía 90 años.

Simpl3: crónica borrosa de una rumba continua
En el año 2000 surgió una de las movidas más significativas de la escena alternativa musical y visual al mando de buena parte de la vida nocturna de la década pasada. Después de un hiato durante el cual trabajaba en los quehaceres de la gráfica y el arte, la gente de Simpl3 regresa contodo un eventazo de cuidado: Plan C en la Quinta Bar el Sábado 18 de Marzo. Pero siempre queda un momento para repasar los viejos tiempos y la historia de una buena era en Caracas