Alimentos Mary presenta nueva campaña educacional sobre arroz
La propuesta busca informar sobre las características, beneficios y usos de los arroces Premium, Esmeralda y Dorado
La propuesta busca informar sobre las características, beneficios y usos de los arroces Premium, Esmeralda y Dorado
En Venezuela, esta marca con 130 años de fundada está representada por el grupo Wolf II, y genera 400 empleos directos y 700 indirectos
La aerolínea venezolana Laser Airlines premia la fidelidad de sus pasajeros con Laser Club, que incluye ventajas preferenciales para el viajero frecuente. La inscripción es gratuita y arranca con un bono de 200 millas
"La nueva tarjeta de crédito Visa Bancamiga es una respuesta a una necesidad de los clientes de Venezuela, que demandan distintas formas de financiamiento", dice el banco en un comunicado de prensa.
Esta nueva presentación viene en una práctica botella PET de 1 litro que estará disponible a escala nacional, con una buena relación precio-valor
La marca transnacional, fundada en 1838 y especializada en soluciones para la preparación de comidas, amplía su portafolio en Venezuela con cubitos de costilla y de carne, sazonador, sopas de vegetales y pollo y cremas de maíz, champiñones, pollo y camarones
La empresa familiar AG Joyería comienza a distribuir en Venezuela las nuevas colecciones Longines, una de las más emblemáticas marcas de relojes de lujo. En un mercado cambiante, sus promotores se adaptan a las nuevas oportunidades y condiciones.
En 2021, las importaciones agrícolas y de alimentos por parte de Venezuela ascendieron a $2.400 millones, un 31,2% más que en 2020. Estados Unidos es el principal proveedor en volumen de toneladas y el segundo en valor, revela estudio del Departamento de Agricultura.
Para muchos venezolanos sus ingresos no dan para cubrir la canasta alimentaria, por lo que las compras de comida están restringidas. Ante esto el Observatorio Venezolano de Finanzas creó una lista de productos básicos para comer en una semana y poder sobrevivir. Gran parte de los venezolanos comen así
El índice Mundial de Alimentos que mide la FAO subió 33,6 % en marzo pasado respecto a marzo de 2021. Rusia y Ucrania juntas representaron durante los últimos tres años 30 % de las exportaciones mundiales de trigo y 20 % de las de maíz. El impacto en cadena afecta todos los mercados de comida, y afecta a países que dependen mucho de las importaciones, como Venezuela.
En su portafolio, DaFruta incluye leches orgánicas vegetales, bebidas refrescantes y néctares con vitaminas y Tuk-Tuk, más enfocado al segmento juvenil, ofrece jugos hechos de pura pulpa de frutas
La nueva marca engloba 18 productos de cuidado personal, capilar, facial, corporal e íntimo como agua micelar, tónico facial, leche limpiadora, champú, acondicionador, cremas corporales, jabón íntimo, espuma para afeitar y protector solar
Los precios de la carne detallados en un local de Union Meat Company en un mercado Washington, DC, este 8 de febreo. En EEUU, la tierra de las parrilladas y los bistecs, la carne pasó a ser un lujo. Los precios al consumidor subieron 7% en 2021 en medio de una inflación no vista desde 1982. Los precios del pescado, aves y huevos han subido por encima del12,5% en el último años y los de la carne 23%, dependiendo del corte. Foto: Stefani Reynolds / AFP
La retomada de la actividad comercial de fin de año tras ocho años de depresión económica despierta esperanzas en algunos, pero hay serias dudas acerca de si esto es sostenible. En Venezuela el sistema financiero agoniza, técnicamente no existe el crédito al consumo ni a la inversión; la inversión pública está paralizada o es insuficiente, el país está aislado de los mercados financieros y no hay expectativas de acuerdos políticos que faciliten la llegada masiva de capitales e inversión. La burbuja parece ser solo eso, una burbuja cuya capital se llama Las Mercedes, Caracas.
Viene en presentación de 900 gramos y funciona para todo tipo de ropa
Mientras proliferan burbujas de consumo de bienes importados impulsadas por ese cerca de 6% de los venezolanos con cierto poder adquisitivo, el déficit comercial de Venezuela crece de manera alarmante y se vuelve insostenible en el mediano plazo.
Negocios ubicados en la avenida Bolívar de Valencia han adecuado sus espacios para volverlos más atractivos a los clientes. Algunos ya con decoraciones navideñas, ofrecen descuentos u ofertas especiales
El 24 y 25 de noviembre de manera virtual y gratuita para 3.000 participantes se llevará a cabo este congreso en el marco de las actividades de la “Semana del Comercio Electrónico”. Se entregarán los Premios E-Commerce 2021, habrá una rueda de negocios y el Black Friday venezolano.
El hipermercado de Los Ruices decidió abrir las 24 horas del día, de lunes a domingo, como una forma de competir. Tiene 15.000 productos distintos en 3.000 metros cuadrados y un sistema que garantiza menores precios a medida que más se compra. Es el tercer local de la marca, y también el más grande
A pesar de las condiciones adversas, como la conexión más lenta de la región, Venezuela responde a la tendencia: en 2020, 80% de las compras realizadas por Internet se hicieron desde algún dispositivo móvil. ¿Es cierto que el futuro del comercio electrónico es posicionarse como nuestra principal forma de compra? Hay muchos retos en ese camino