
A través de su voz, Liliana De Faria llevará de de paseo a la audiencia a regiones específicas de Portugal. Desde los ritmos del Alentejo, pasando por los cantos de la raya portuguesa, hasta las provincias de Beira Alta, y del norte como Minho y Trás-os-montes, sin olvidar el fado de Lisboa y Coimbra, patrimonio inmaterial de la humanidad, o el hermoso folclor de la bella isla de Madeira.
Junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la batuta del maestro Rugeles y de la voz de Liliana De Faria, tendrá lugar un recorrido por la música folclórica popular portuguesa, con temas como “Abril En Portugal (Coimbra)”, fado de 1947 que la famosa fadista Amalia Rodríguez popularizara como una de sus canciones más emblemáticas; también se interpretará “Ó Laurindinha”, una canción popular portuguesa sobre las guerras que separan los amores; “Saias Raianas”, “A saia da Carolina”, “Ó rama ó que linda rama”, también incluyen el variado repertorio, así como la bella canción dedicada a la capital “Lisboa cheira bem”.
Las entradas gratuitas para este evento se podrán retirar el martes 11 y miércoles 12 en las taquillas del Aula Magna, de 9:00 a.m. a 12:00 m. y también dos horas antes del concierto.
Con información de nota de prensa