Tocóron: ¿qué hay en la cárcel que controla El Tren de Aragua?
Lo que había en Tocorón antes de la toma de este #20Sep se conocía desde hace algunos años debido a la difusión de imágenes y videos en redes sociales, pero la confirmación sigue siendo abrumadora para cientos de personas. Esto es parte de lo que hallaron las autoridades
11.000 agentes tomaron el Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como Tocorón, la principal sede de operaciones de la organización criminal El Tren de Aragua, este miércoles 20 de septiembre durante la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro.
Si bien el procedimiento dejó imágenes que confirman el alcance y poder de los criminales dentro de la instalación carcelaria, las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro no reportaron la captura del «Niño Guerrero», como se le conoce popularmente a Héctor Guerrero Flores, el líder la banda.
Imágenes aéreas del desalojo del penal de Tocorón en Aragua. A Iris Valera se le deben estar saliendo las lágrimas. pic.twitter.com/dhn2Pjalee
Sin embargo, varios reos fueron trasladados en dos buses con capacidad para 52 pasajeros alrededor de las 2:00 pm y se indicó que hasta finalizar la semana se harán más traslados.
Durante el operativo, funcionarios compartieron videos de la cárcel de Tocorón y los cambios que hizo El Tren de Aragua en los últimos años. En el lugar encontraron un zoológico, discoteca, una zona residencial, un túnel secreto por donde huyeron varios reos y hasta un estadio de béisbol.
En el marco de la Operación de liberación “Cacique Guaicaipuro”, cuyo objetivo es la desarticulación y poner fin a las bandas delincuenciales organizadas que operaban desde el centro penitenciario “Tocorón”, en la ejecución de la segunda fase correspondiente a la búsqueda,… pic.twitter.com/iNXj0Bu1wq
Aunque esta información fue reseñada por distintos medios de comunicación y de manera detallada en el libro «El Tren de Aragua. La banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina» de la periodista venezolana Ronna Rísquez, la sorpresa en redes sociales ante las libertades de los reclusos sigue existiendo.
Estas son algunas imágenes de lo que se halló durante el operativo:
Los flamencos provenientes de Tocorón continúan falleciendo. Eran cinco y ahora solo quedan tres. El silencio sobre sus muertes genera más dudas sobre su estadía en el Parque del Este: ¿reciben buenos cuidados? ¿Cuál sería el mejor lugar para ellos? Aquí damos algunas respuestas
A poco más de un mes de la toma de Tocorón, el gobierno venezolano anuncia una nueva intervención penitenciaria. Ahora el turno le llegó a la cárcel de Tocuyito
Si bien han generado mucha curiosidad, las dudas sobre su cuidado continúan: ¿Cómo es su alimentación? ¿Es adecuado tenerlas en cautiverio? ¿Ellas pueden migrar? El Estímulo habló con un experto y una persona que hace vida en el Parque del Este para responder estas preguntas