Melvin Mora es el escogido para representar a los Orioles en el Juego del Salón de la Fama
Será el único venezolano que dirá presente en el Clásico del Salón de la Fama. Phil Niekro y Ozzie Smith serán los encargados de dirigir a los equipos. Representantes de las 30 novenas de las Grandes Ligas estarán en acción el 28 de mayo.
El próximo 27 de mayo se realizará el Clásico del Salón de la Fama 2016 y el criollo Melvin Mora estará presente. El juego forma parte del fin de semana dedicado a las tradicionales actividades que se realizan en Cooperstown. Ex peloteros de cada uno de los 30 equipos de las Grandes Ligas y seis miembros del Salón de la Fama participarán en un encuentro de siete entradas y en el programa interactivo «Una Noche en el Museo», diseñado para los visitantes.
«Para mí es bien importante ese encuentro en Cooperstown, porque estarán muchas celebridades, que han jugado conmigo. Incluso muchos peloteros que aún podrían estar activos, igual que yo, para jugar una pelota bien caliente y representar a los Orioles es un orgullo, porque también represento a Venezuela. Llevo a Agua Negra, el municipio mío, del estado Yaracuy en alto y a Venezuela en el corazón», aseguró Mora. El pelotero, que se retiró en 2011 con los Diamondbacks, participó en dos Juegos de Estrellas (2003 y 2005). Dejó Promedio de .278 y su mejor temporada la vivió en 2004, precisamente con el uniforme de los oropéndolas, cuando conectó para .340, siendo superado por Ichiro Suzuki (.372), en el campeonato de bateo de la Liga Americana.
El también ex jugador de los Navegantes del Magallanes compartirá con los elevados al Salón de la Fama Phil Niekro y Ozzie Smith, quienes actuarán como mánagers. También estarán presentes los inmortales Andre Dawson, Rollie Fingers, Fergie Jenkins y Ryne Sandberg como coachs. «Es muy importante porque me identifican siempre con mi país natal. Los Orioles siempre me dieron muchas cosas buenas y esta es una de ellas, poder participar en Cooperstown. Eso me hace sentir orgulloso, espero que los fanáticos puedan disfrutar de nosotros, de cerca. También espero que mucho de los que jueguen, sean tomados en cuenta para que en un futuro puedan ser exaltados al Salón de la fama», agregó Mora.
Las actividades de ese fin de semana se realizan cada año para recaudar fondos para los programas de educación y difusión del Museo, pues al igual que el Salón de la Fama, se tratan de instituciones independientes, sin fines de lucro. Esta es la lista completa de leyendas que participarán en el encuentro: Arizona: JJ Putz. Atlanta: Andruw Jones Baltimore: Melvin Mora Boston: Shea Hillenbrand Chicago: Por definir Cincinnati: Danny Graves Medias Blancas: Aaron Rowand Cleveland: Travis Hafner Colorado: Ryan Spilborghs Detroit: Alan Trammell Houston: Brandon Backe Kansas City: Jeff Suppan Los Angelinos: Torii Hunter Dodgers: Jerry Hairston Jr. Miami: Juan Pierre Milwaukee: Steve Woodard Minnesota: LaTroy Hawkins Mets: Todd Pratt Yanquis: Alfonso Soriano Oakland: Terence Long Filadelfia: Jamie Moyer Pittsburgh: Jack Wilson San Diego: Por definir Seattle: Desi Relaford San Francisco: Noah Lowry San Luis: Kerry Robinson Tampa Bay: Andy Sonnanstine Texas: Darren Oliver Toronto: Tanyon Sturtze Washington: Michael Barrett
Miguel Cabrera jugó cinco cursos para los Marlins de Miami antes de mudarse a Detroit, ha sido 12 veces All-Star y conquistado dos premios MVP (2012 y 2013) y una Triple Corona (2012).
Tras su reciente columna en la que escribió y mencionó a Miguel Cabrera y el vídeo en el que habló de Andrés Galarraga, Juan Vené se ganó nuevos insultos y rechazo total, pero detrás de todo hay mayores detalles...