La dinámica fronteriza del estado Zulia es muy distinta de la del estado Táchira, pero no por eso menos activa. Representantes de los sectores empresariales afirman que hasta 2015 por la aduana de Paraguachón llegaron a transitar hasta $300 millones anuales en mercancía. Hoy, el valor de ese intercambio es cercano a cero.
La activación comercial en la frontera será gradual y favorecerá a Colombia
Hay expectativas e incertidumbre sobre la anunciada reactivación del intercambio comercial con el país vecino, una vez que asuma la presidencia Gustavo Petro el 7 de agosto. La única certeza en Táchira es que no será un proceso rápido
Marruecos: 18 emigrantes muertos y 322 heridos en un intento violento de entrar a España
De los 322 heridos, 189 son agentes marroquíes y españoles y otros 133 emigrantes. La situación se preveía, pues cientos de subsaharianos llevaban días congregándose en zonas de Marruecos cercanas a Melilla y preparando un asalto masivo a la valla con la colaboración de ciudadanos del país magrebí por su proximidad idiomática y religiosa
Fundaredes: en mayo se registraron 35 homicidios en seis estados fronterizos
La ONG indicó en un comunicado de prensa que el estado Zulia, fronterizo con Colombia, sigue siendo el "más violento" donde "grupos armados irregulares han retomado actividades de secuestros con fines extorsivos, en un contexto violento donde estos grupos predominan de forma descontrolada"