Maduro da todo el poder a Padrino para imponer "orden y autoridad" en economía
Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, liderará un nuevo plan contra la fuerte escasez de alimentos y medicinas en Venezuela, informó el presidente Nicolás Maduro al anunciar la "Gran misión abastecimiento soberano y seguro", el cual formaliza la militarización del manejo económico nacional.
«Todo el mando del abastecimiento en el país estará en mis manos y en las de Padrino», anunció en la noche del lunes Maduro, subrayando que los demás ministros quedarán subordinados a las órdenes del ministro de la Defensa. Dijo que el nuevo plan tiene un perfil «cívico-militar» y será coordinado por un «comando presidencial».
El nuevo plan se concentrará en atender a los sectores agroalimentario, farmacéutico y agroindustrial, que llevan años afectados por la improductividad, la falta de insumos, los controles de precios, una sequía de divisas e inseguridad jurídica.
Fiel a su estilo de gobierno, el jefe de Estado anunció su nueva acción económica pero no dio detalles de cómo la implementará.
No obstante, Maduro avizoró mayores controles en la cadena de distribución de alimentos al sostener que el 93% de los empresarios privados manejan el sector, «escondiendo los productos».
La nueva misión buscará una «producción eficiente y sostenible» al crear «nuevos procesos de comercialización» y «sistemas de costos, rendimientos y precios», explicó el gobernante.
Cuando firmó el decreto ante las cámaras, Maduro expresó que espera «imponer orden y autoridad en todas las cadenas de la economía» como respuesta a lo que califica como un «sabotaje» de la oposición para tratar de sacarlo del poder. «Esto es una guerra», apuntó.
Con esta nueva misión, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reafirma su amplio poder político y económico.
La caída de los precios del petróleo ha agravado la crisis venezolana, con una escasez de 80% de alimentos y medicinas y una inflación de 180,9% en 2015, proyectada en 720% por el FMI para 2016.
Maduro activó este plan en el marco de un decreto de estado de excepción y emergencia económica que el pasado 13 de mayo fue prorrogado por seis meses, otorgándole amplios poderes en distintas materias.
Maduro insistió en la necesidad de la sustitución de importaciones. Un pedido que el chavismo lleva años abogando. «Se acabó lo importado», sostuvo.
Londres es escenario de un juicio por el control de 31 toneladas de oro en el Banco de Inglaterra, sobre las que Maduro perdió el control por el desconocimiento a su gobierno
Maduro pidió a la banca pública y privada ampliar el financiamiento en divisas. "Aumentarla al 30% de financiamiento en divisas para el crecimiento económico de todos los sectores", dijo
Tras 4 años con respaldo internacional, el Gobierno Interino de Guaidó desapareció y a través de una licencia de la OFAC, Estados Unidos acaba de decidir a quien reconocerá para manejar los activos internacionales del país en suelo estadounidense