
En una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), el líder chavista, Nicolás Maduro, acusó a empresarios privados de formar parte de un presunto plan desestabilización económica.
Para reafirmar su discurso de “guerra económica”, Maduro señaló este 29 de julio que su administración llamaría a “a botón” a los supuestos involucrados. Sin embargo, como ya ha sucedido antes, no presentó pruebas.
#Entérate | Presidente @NicolasMaduro informó que están identificados los actores económicos que están detrás de las perturbaciones económicas en el país
“He dado las órdenes de que los llamen a botón a uno por uno ¡No hay intocables!”, enfatizó pic.twitter.com/Vf90dpmoBU
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) July 29, 2021
“Una guerra económica de actores identificados. Tenemos identificado ahora el mapa más claro de los 8 o 10 actores económicos que están detrás de las perturbaciones que ha habido en julio. Los tenemos identificados con nombre y apellido, los actores económicos que perturban los precios, el valor real de la moneda. Están identificados y son parte de un plan”, indicó.
Maduro advierte a empresarios: “Hoy tenemos más capacidades para neutralizarlos. He dado las órdenes de que los llamen a botón a uno por uno, no me importa el apellido que tengan, porque algunos creen que tienen apellidos intocables” https://t.co/BMnr7NFDH9 pic.twitter.com/itHplAhEmX
— Monitoreamos (@monitoreamos) July 29, 2021
Las acusaciones de Maduro se dan una semana después de que su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, se presentara en la 77° asamblea anual la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela con el objetivo de crear vínculos con el sector privado.
Ese día, antes de anunciar una mesa técnica y el regreso del Consejo Nacional de Economía, Rodríguez habló de las políticas económicas de Hugo Chávez, de las sanciones y la Iglesia.
Lea también: Asamblea anual de Fedecámaras: Delcy es la que manda
Sobre su presencia, afirmó: “Este es el camino, la participación de los sectores económicos privados para desarrollar las potencialidades productivas que tiene Venezuela”.