Venezuela denuncia "motivación política" de CPI en caso por crímenes de lesa humanidad
La Fiscalía venezolana defiende que el sistema de justicia actúa, con más de 450 condenas de militares y policías por violar derechos humanos
La Fiscalía venezolana defiende que el sistema de justicia actúa, con más de 450 condenas de militares y policías por violar derechos humanos
Expertos señalan que la reanudación de la investigación y la apertura de una oficina de la CPI en Venezuela son mandatos independientes, es decir, no forma parte de la misma acción
El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, responsable de presentar el caso de supuestos crímenes de lesa Humanidad contra Nicolás Maduro y los otros jerarcas del chavismo en La Haya, agradece hoy "el liderazgo" del propio Maduro para garantizar que haya justicia en Venezuela.
La ONG Provea pidió en un comunicado que divulgó en Twitter que las víctimas de violaciones de derechos humanos sean "escuchadas" frente a la "ausencia de justicia"
Corte Penal Internacional publica estremecedores testimonios de víctimas de la represión durante estos años de terrorismo de Estado en Venezuela, en medio del proceso contra el gobierno de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad. Son más de 1.746 denuncias documentadas.
Karim Kham desmontó cada argumento que el chavismo alegó para detener las investigaciones por crímenes de lesa humanidad en Venezuela. En claves, le presentamos lo que dijo el fiscal de la CPI
La Corte Penal Internacional (CPI) anunció el viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia
El expediente "Venezuela 1" sobre denuncias por crímenes de lesa humanidad presentadas a la Corte Penal Internacional ha topado con la natural resistencia del Estado. Aunque ha ralentizado su avance, recientemente se activó un mecanismo para que las víctimas presenten sus testimonios
El fiscal de la Corte Penal Internacional informó hoy que solicitó continuar las investigaciones a las denuncias presentadas contra el Estado venezolano. No hay ninguna razón para aplazarlas, dijo
La abogada Martha Tineo, co fundadora y coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, asegura que el sistema judicial venezolano está cuestionado por no tener independencia y además ser pieza clave de la política de represión.
La Corte Penal Internacional abrirá una oficina en Venezuela en el medio del proceso de investigaciones que tiene sobre el Gobierno de Maduro. A pesar de ello las ONG que representan a las victimas sienten que aún no son escuchadas
La decisión de abrir una oficina en Caracas surgió de un acuerdo entre Maduro y el fiscal de la CPI, Karim Khan. El objetivo es supervisar de cerca la investigación de crímenes de lesa humanidad que se inició en noviembre de 2021
"Sentimos que les afecten las decisiones que sus gobiernos tomaron la semana pasada", dijo el presidente del Comité Paralímpico Internacional a los 83 atletas afectados que no podrán competir en los Juegos de Invierno
El Estado Venezolano tiene en este momento todos los "honores" en materia de abusos contra los derechos humanos. Y eso explica la andanada de recomendaciones que acaba de recibir en el marco del Examen Periódico Universal de la ONU y el hecho mismo de que exista una investigación abierta por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional. Pero hay que estar atentos con los interesados en crear expectativas desbordadas e inciertas. Sobre eso conversamos con Alfredo Romero, de la ONG Foro Penal
El chavismo ha ganado tiempo: Khan extendió el plazo para que el régimen establezca e informe a la CPI de procedimientos creíbles para sancionar a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos en nuestro país. Estas son las reflexiones a profundidad del investigador Andrés Cañizález luego de conversar con especialistas en el área
En medio de una investigación de la Corte Penal Internacional por supuestos delitos de lesa humanidad, el chavismo se esfuerza por mantener el control del Tribunal Supremo reduciendo plazas de magistrados. En el Ministerio Público, cierto maquillaje concentra más poder en el fiscal Tarek William Saab.
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, puso en su sitio las expectativas de muchos soñadores antichavistas venezolanos y advirtió que su investigación en Venezuela por supuestos crímenes de lesa humanidad no tiene que ver con un cambio de régimen y más bien se busca un entendimiento para hacer justicia.
Hay que tener algo claro, que se haya activado una investigación por parte de La Haya por crímenes de lesa humanidad en Venezuela no significa que Nicolás Maduro saldrá del poder. Andrés Cañizález así lo deja ver en este artículo en el que hace un recuento de los casos que la CPI ha llevado en varios países y cómo en la mayoría la respuesta no ha sido la esperada
La abogada explicó la importancia de que el Fiscal Khan haya anunciado la apertura de una investigación formal a Venezuela por presuntos delitos de lesa humanidad
El vicepresidente del PSUV dijo en su programa de televisión: "Nosotros nos encargaremos de nuestra defensa ante la Corte Penal y ante la Fiscalía. Comenzando porque nosotros tenemos todo el derecho a que se revise la decisión porque creemos que la fase preliminar no se ha cumplido, no se ha cerrado la fase preliminar. Tenemos el ejemplo de Colombia, 17 años en fase preliminar"