Además de vodka, gin y cocuy, esta destilería fundada en 2016, elabora licores con ingredientes del registro culinario venezolano como ají dulce, cacao, guanábana y guayaba, a los que suma algunos amazónicos como el copoazú
No es un bar, no es un salón de fumadores: Rumbullion Club es el espacio de reunión de un grupo de personas interesadas por disfrutar y aprender sobre destilados y tabacos
Con la ciudad de Caracas a los pies, Cocuy Balsamal marca su regreso con una producción exclusiva y bien cuidada, hecha 100% con agave verde con Indicación Geográfica Protegida. Curiosamente, Balsamal fue el primer productor de cocuy en conseguir la licencia para su destilación, es decir, tiene la Providencia Número 1
Ron Carúpano Legendario tiene imagen renovada y hasta una corona de oro acorde a su condición de ser el emblema del portafolio premium de la marca que comienza así la "transformación divina" de su línea de alta gama
Entró a la empresa como pasante y en el camino se convirtió en una de las creadoras del 1796, el ron con el que Santa Teresa celebró sus 200 años y que sigue colgándose medallas al pecho en competencias internacionales. Con ella compartimos un "Cojonudo"
Los 75 jueces del International Spirits Challenge de Reino Unido evaluaron las diferentes bebidas en una cata a ciegas controlada durante más de 20 días
El reconocimiento se lo concedieron los expertos de la International Wine and Spirit Competition y es el equivalente de los premios Oscar en la industria del licor
En el evento DB & SB Autumn Blind Tasting el premio más importante fue para el Ron Carúpano 18 Reserva Limitada. La marca ha logrado más de 10 reconocimientos internacionales durante este año
Con tres medallas de oro y una de plata fue reconocido el portafolio de la marca de ron venezolano en este evento internacional en el que compitieron más de 30 empresas globales
Ya es casi una leyenda: una de las pocas mujeres en este oficio. Carmen López de Bastidas está promocionando su nueva creación: el Ron Carúpano 18 Reserva Limitada, otro hijo de su nariz y su paladar nacido en el valle de Macarapana
Los destilados Caribú participaron en 4 competencias internacionales, obteniendo 11 medallas. Para el año 2020 lanzarán rones con más tiempo de añejamiento
Siglos de historia y tradición se concentran en cada botella y trago del cocuy, desde la bebida fermentada de los jirajaras hasta los brillantes cocteles del siglo XXI. Este destilado hoy día está siendo adulterado por productores inescrupulosos que le agregan destapador de cañerías y fertilizantes químicos. Aprenda a reconocer el cocuy adulterado
Merlín Gessen conducirá, este mes de mayo, la primera cata multisensorial de Ron Carúpano, de la mano con SipARum.com, plataforma digital en español, dedicada a la difusión de la cultura del ron
En la bahía de Pedro González se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la Isla Margarita. La Hacienda El Tanque, una casa colonial, que guarda parte de la historia de los destilados en Venezuela, tal y como lo relata Ricardo Hernández, gerente general de esta empresa que ofrece visitas guiadas al público desde hace más de un año
Si alguna vez viste artistas como La Lupe, Chavela Vargas o María Félix y pensaste que solo ellas podían disfrutar de un buen puro, te equivocaste. Las mujeres tienen una larga trayectoria en lo que se ha convertido en el pasatiempo o el oficio para muchas que disfrutan de un buen tabaco e incluso saben armonizarlo En general, los puros, son elaborados con una importante técnica de producción que se intensifica de acuerdo a su origen, hojas y clima. Son elaborados como un envoltorio que tiene por dentro tabaco secado y fermentado. Sin embargo, el habano es aquel que se produce en todas sus facetas en Cuba y que su técnica permanece celosa del conocimiento común.