Sylvia Constantinidis se pasea por los sonidos del "Piano Latinoamericano"
En su más reciente disco, "Piano Latinoamericano", Constantinidis interpreta piezas de Ginastera, Villalobos, Lecuona y de venezolanos como Aldemaro Romero y Modesta Bor
En su más reciente disco, "Piano Latinoamericano", Constantinidis interpreta piezas de Ginastera, Villalobos, Lecuona y de venezolanos como Aldemaro Romero y Modesta Bor
La legendaria banda de rock industrial se puso en manos de Zardonic y el dj y productor se encargó de remezclar cuatro de los once tracks del álbum Recoded (Adapt Or Die)
El músico y compositor venezolano vuelve con uno de sus trabajos discográficos más personales y le imprime sonidos actuales para llegar a nuevas audiencias
"Renaissance" acaba de ser lanzado y ya podría convertirse en el gran acontecimiento musical del verano: Beyonce esperó seis años para completar un álbum que invita a dejar atrás el mal momento de la pandemia
Entre California y Caracas se ha venido desarrollando esta idea que hoy se concreta: este 16 de julio abre us puertas el local de El Marchante, un punto de encuentro para los amantes del disco
"Esa música me encantaba, pero lo que me cambió la cabeza fue cuando escuché el disco "S&M Metallica and Symphony", recordó en referencia al álbum doble que la banda estadounidense de thrash metal grabó con la Orquesta Sinfónica de San Francisco
Apenas arranca el mes y tal parece que se rompió el "tapón" en la industria: a partir de ahora se anuncian grandes lanzamientos que quizás esperaban por tiempos mejores. Y la lista se extiende hasta octubre: Imagine Dragons, Coldplay, Ed Sheehan son algunos, además de unos cuantos regresos que están en agenda
En su nuevo álbum, este empresario radicado hace más de 10 años en el exterior, reúne a algunos de los más grandes músicos del país. Venezolanidad rinde homenaje a nuestra esencia, a través de 13 temas inéditos que muestran la riqueza y diversidad musical de la nación venezolana hoy repartida por el mundo.
El sello Olindo Records se ha lanzado a la tarea de rescatar tesoros extraviados de la historia musical venezolana. Y arrancaron 2021 con la reedición de The Message, una portentosa aventura de jazz fusión editada por el maestro Weil en 1971
¿Qué tienen en común Radiohead, The White Stripes, M.I.A, Arcade Fire y Outkast? Bebiendo de las fuentes originales, hicieron los discos indispensables de la primera década del siglo XXI
Nirvana, Massive Attack, Aphex Twin, Björk y Beastie Boys: ellos hicieron los 5 discos indispensables de los años 90. El siglo XX llegaba a su final, nacieron géneros y se renovaron los héroes musicales
Para entender la música que escuchamos hoy, debemos mirar al pasado. Cada década tiene sus discos indispensables, los que ayudan a ubicar a los protagonistas de los grandes cambios. Comenzamos esta serie especial arrancando desde los años 60 con las cinco grabaciones esenciales de esos tiempos. Y en la próxima entrega conoceremos las producciones venezolanas más importantes del mismo período
El nuevo disco de Eminem lo muestra un poco menos violento aunque no se aleja de la polémica: aquí carga contra el uso de armas de fuego en Estados Unidos. Le acompañan Ed Sheeran y A Tribe Called Quest
En 2013 editaron su última producción en estudio, de modo que con "Gigaton" termina un largo periodo de "silencio"
De quienes tuvieron un gran 2019 se espera mucho más en el 2020. Y también hay grandes expectativas con bandas legendarias. Esto es lo que asoma en el panorama musical
Walter Rauch y Rodrigo Tamayo son Vilavida, una propuesta sonora que nació del gusto por hacer música sin pretensiones de llegar a la radio ni de éxito comercial. Raro, ¿no? V.T. es su disco y aquí lo desmenuza Carlos Egaña
El diseño gráfico acompañó este "boom" y contribuyó con la generación de imágenes tanto para la publicidad como para el empaque de los discos | por Elina Pérez Urbaneja
Un poco de fiesta en Islandia, la "madurez" de Devendra y la otra cara del Boss: discos de este año para sumar al archivo
Más de 3 millones de discos de vinilo reposan en un almacén de Tribeca, en Manhattan: se trata del ARChive of Contemporary Music, una iniciativa privada que se mantiene gracias al apoyo de artistas y amantes de la música
Con tres temas nuevos se reedita el primer disco de Manu Chao a 21 años de su lanzamiento original