Comida y medicamentos que no llegan a las víctimas. Restricciones para cuerpos de seguridad y periodistas. Aquí te explicamos lo que sucede con la ayuda humanitaria en Tejerías
Gracias a esta donación humanitaria las autoridades de Salud podrán transportar simultáneamente más de 3, 5 millones de dosis de vacunas anti covid-19 desde que llegan al aeropuerto y hasta que llegan a cada uno de sus destinos del país, según la información oficial.
En esfuerzo por promover la lectura en Caracas y Miami, las editoriales de la escritora Lismar Marcano donarán 20 libros por cada fundación, organización, persona, escuela o institución que quiera sumarse a esta iniciativa.
Aparecer en la próxima película del protagonista de "Titanic" o ir a un partido con Magic Johnson: ese es el tipo de premios por los que concursan los donantes de #AllInChallenge, una iniciativa que recoge fondos para ayudar a los más vulnerables en la crisis desatada por Covid-19
Los niños Ivedin con dificultades para satisfacer sus necesidades y de neurodesarrollo, recibieron este 10 de enero donativos realizados por clientes y empleados del Excelsior Gama
El director de comunicaciones de la organización en Venezuela dijo que 24 centros de atención médica en 16 estados ya han recibido parte de esta ayuda humanitaria, y aspiran poder llegar a todos los estados en los próximos meses
Fundaciones y empresas como Total, Louis Vuitton y Gucci prometieron millones de euros para ayudar en la reconstrucción de una de las catedrales más antiguas del mundo que aún no llegan a la institución. Fuentes aseguran que estas compañías quieren hacer total seguimiento de hacia dónde va su dinero.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó que el presidente Nicolás Maduro haya viajado de forma "sorpresiva" a Cuba en horas de la noche de este jueves para llevar ayuda humanitaria a la isla, mientras que en Venezuela hay necesidades. Además ve poco probable que se establezca un diálogo con el gobierno.
En un año, el Programa de Ayuda Humanitaria de las organizaciones Codevida y Acción Solidaria ha realizado más de 5.000 donaciones directas. Sin embargo, advierten que los problemas del país ameritan un auxilio mayor y recuerdan a los políticos que la apertura de un canal humanitario estaba entre las principales peticiones de la oposición desde que se instalara la fallida mesa de diálogo con el gobierno.
Por al menos 15 días adicionales se mantendrá la paralización de viajes de los llamados ferieros de frutas y hortalizas, lo que vendrá a complicar aun más el ya precario suministro de alimentos en los más de 200 destinos del occidente y centro del país que son atendidos por estos comerciantes independientes.
Ante las penurias sociales, los propios ciudadanos ponen el hombro para que otros puedan sobrellevar mejor la crisis. Ayudar se convierte en misión de vida inesperada cuando el entorno nacional golpea con fuerza. La indiferencia se espanta entre amigos que salen a la calle a dar lo que puedan, sin mayor apoyo que el de sus familias y propias posibilidades Cierra el año 2016. Uno de muchas dificultades que, lamentablemente, no se borrarán el 31 de diciembre. Con el hambre instalada en la cotidianidad, el esfuerzo de cada individuo se torna más relevante. Aunque la arepa esté cara, la generosidad no escasea. Diletantes entre la viveza y la bondad, el venezolano demuestra que cuando todo parece estar al borde del colapso todavía existen ventanas de luz. Aún existen personas que, sin pertenecer a fundaciones u organizaciones no gubernamentales, deciden dedicar su tiempo para entregar a los que menos tienen y a los que más sufren una reconfortante comida, ropa o unos juguetes para darle alegría a los más pequeños.
La desnutrición y mala alimentación de niños y adolescentes tocó la fibra de Ana Isabel Otero, directora de Analiticom. En respuesta, creó la fundación Comparte por una vida, encargada de donar fórmulas, leche, complementos nutricionales a no mayores de 15 años en hospitales y albergues. En menos de tres meses, se convirtió en un caso de éxito, superando expectativas y alcances. Actualmente, la fundación atiende 32 centros de salud del país
Varias organizaciones e iniciativas han surgido en el país para luchar contra la escasez de medicamentos. Se encargan de recibir donativos de familiares de pacientes que fallecieron y desde otros países, en especial medicinas e insumos médicos, para repartirlos entre los necesitados. Las modalidades son diversas, desde centros de recolección hasta páginas Web. Lo necesario para que cualquier enfermo consiga su tratamiento de emergencia.
La falta de educación y sensibilidad de la sociedad venezolana genera zozobra en quienes esperan por riñones, hígados, córneas. Cada vez son menos los que están dispuestos a donar órganos —vivos o muertos— y las cifras en picada lo evidencian, aun cuando la ley actual da carta blanca a la población para hacerlo
Por segundo año consecutivo, y a partir de mayo, la Fundación Amigos del Niño con Cáncer emprende la campaña “Gotas de Ayuda”, cuya meta es recaudar fondos para seguir brindado asistencia a los niños de escasos recursos, quienes son diagnosticados con esta enfermedad. Bajo el slogan Ponte una gota en el Corazón y con el aporte de 100 bolívares se contribuirá con esta iniciativa que espera poder ampliar su alcance.
La red social Facebook ofrece desde el lunes un botón especial de donación para contribuciones a las víctimas del trágico sismo en Nepal, que deja más de 4.000 muertos, y ofreció reunir la cifra de 2 millones de dólares.