
#Venezuela-Colombia


Entre ganar el partido y dinero extra se vivió el juego Venezuela-Colombia
El encuentro no solo fue visto como una ocasión para desviar los problemas que aquejan a los venezolanos en materia económica, política y social. Fue una oportunidad de negocio en la que no solo los establecimientos formales (hoteles, restaurantes, posadas y ferias de comida rápida) estaban abarrotados. Los vendedores informales también hicieron su agosto.

Venezuela rechaza declaraciones "xenófobas" del vicepresidente colombiano
Desde Tibú, Norte de Santander, Germán Vargas Lleras se refirió a las viviendas gratis del gobierno nacional afirmando que "esto no es para los venecos".

Gobierno llama a Colombia a cesar campañas contra Venezuela
"Yo llamo a Colombia a que cese la campaña desde Bogotá contra Venezuela, una basura", dijo este domingo el mandatario nacional desde la sede del TSJ.

Pacientes renales esperaban orden presidencial para cruzar la frontera
Esperando desde las 5:00 de la mañana, un grupo de 12 pacientes renales aguardaban a las puertas de la Oficina del Comisionado de los Derechos Humanos en la frontera por una autorización presidencial que les permitiera pasar a Colombia para cumplir con su tratamiento regular.

Un argentino varado en la frontera
Optó por trasladarse a la frontera entre Brasil y Venezuela, llegó a Santa Elena de Uairen para regresar por otra ruta a su añorado San Pedro, ubicado a unos 170 kilómetros de Buenos Aires, pero el recorrido sufrió un cambio de última hora y fue a parar a la frontera entre San Antonio y Cúcuta.

Así ven los sectores económicos la reapertura de la frontera
Ante la reactivación del paso peatonal en la frontera colombo-venezolana este sábado 13 de agosto, luego casi un año de cierre, representantes de los sectores empresariales y autoridades fronterizas exponen el panorama que antecede a uno de los acontecimientos más esperados por quienes habitan en la línea limítrofe de ambas naciones.

La apertura de la frontera iniciará el 13 de agosto
"La apertura de la frontera se realizará a partir del sábado 13 de agosto". Esas fueron las palabras del presidente Nicolás Maduro, luego de la reunión que sostuviera con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.

¿Quién gana y quién pierde con el cierre de la frontera?
La devastación que dejó el transcurso de casi un año de cierre fronterizo con Colombia no solo se hace evidente a través de la desaparición de industrias y comercios, sino también en los bolsillos y la rutina de las familias que habitan en la región limítrofe.

Cancilleres de Colombia y Venezuela se reunirán el jueves en Caracas
A través de un comunicado de la cancillería colombiana se informó que además del tema de la frontera, tratarán puntos relacionados con el comercio entre ambos países.

Más de 100 personas llegan cada día a Barranquilla huyendo de Venezuela
Más de un centenar de personas llegan diariamente a la ciudad colombiana de Barranquilla huyendo de la crisis social, económica y política que vive Venezuela, informaron fuentes oficiales dependientes del Ministerio Público.

Militares confiscan en Táchira productos provenientes de Colombia
La mañana de este viernes 50% del comercio de La Fría, estado Táchira, bajó sus santamarías, luego de que fueran militarizados los mercados 19 de Abril y Francisco de Miranda, con el fin de confiscar alimentos y productos de higiene personal provenientes de Colombia y que se estarían vendiendo en el lugar.

Definen temas migratorios y aduaneros para apertura definitiva de la frontera
A pesar de no haber precisado una fecha para la esperada apertura de los puentes internacionales, las autoridades de ambos países coinciden en que el restablecimiento del paso binacional es inminente.


Vielma: Venezolanos cruzaron frontera para visitar familiares y hacer compras
En entrevista realizada al gobernador del Táchira, a través de la W Radio de Colombia, José Vielma Mora señaló que "gracias al cierre de la frontera se ha reducido en un 85% el contrabando de combustible y en un 70% el contrabando de alimentos y otros productos a Colombia".

FOTOS | Desde las 5:00 am permitieron el paso por la frontera este domingo
La gente llegaba en grupos en autobuses alquilados o colectivos. Los oficiales daban prioridad a mujeres embarazadas y con niños, mientras que las personas en cola cedían el paso con entusiasmo y solidaridad.

VIDEOS | Venezolanos cruzan la frontera para comprar alimentos y medicinas
"Hoy me tengo que separar de mi mamá porque en Venezuela no hay medicamentos", afirmó Gladis Pinilla.Lejos quedó la hipótesis en la que se aseguró que los venezolanos cruzaron la frontera para "divertirse". Rostros de tristeza, dolor y separación de sus seres queridos fueron reflejados este domingo para El Estímulo, cuando miles de personas provenientes de distintos estados del país pasaron a Colombia, no solo en busca de comida sino de medicamentos y otros tratamientos determinantes para continuar con vida.

Organización y solidaridad marcaron la diferencia en paso fronterizo
Al entrar al territorio colombiano, un dispositivo de seguridad y atención al visitante se desplegó de manera coordinada con organismos del Estado.


Colombia: Más de 35.000 venezolanos cruzaron este sábado la frontera
Inicialmente, estaba previsto que la frontera se abriera este domingo, sin embargo centenares de venezolanos se concentraron a comienzos del día y las autoridades migratorias permitieron su ingreso.