Rescatan a 20 cubanos que migraban de Venezuela a Panamá
Los migrantes habrían ingresado a Colombia de manera irregular por vía terrestre desde Venezuela. Pretendían cruzar el Golfo de Urabá hasta ingresar ilegalmente a Panamá, informó la Marina colombiana.
Este domingo cerca de Punta Arenas, en el norte del Golfo de Urabá, la Armada Nacional de Colombia rescató a 20 migrantes cubanos, quienes se encontraban en una embarcación a la deriva.
De acuerdo a la información del cuerpo militar, eran 15 hombres y 5 mujeres los que estuvieron a la deriva por aproximadamente tres horas. Eran conducidos por dos traficantes que abandonaron la embarcación nadando, luego de que su motor presentara fallas. Los pasajeros abandonados en la nave no contaban con chalecos salvavidas ni equipos de protección para estar en el mar.
Los cubanos habrían ingresado a Colombia de manera irregular por vía terrestre desde Venezuela. Pretendían cruzar el Golfo de Urabá hasta ingresar ilegalmente a Panamá. Fueron llevados a la Estación de Guardacostas de la Armada Nacional ubicada en el municipio de Turbo, Antioquia, en donde se efectuarán los trámites ante las autoridades migratorias correspondientes.
Según detalla la Armada de Colombia en su página web, en el 2015, más de 500 migrantes irregulares han sido hallados por la Armada Nacional en el Caribe colombiano. En el 2012 en el Golfo de Urabá se encontraron 40, en 2013 la cifra aumentó a 65 y en 2014 fueron 134 los migrantes ubicados en el Caribe.
La Misión que investiga denuncias de crímenes de lesa humanidad por parte de organismos de seguridad del gobierno de Venezuela presenta en Ginebra otro informe demoledor, más directo que el del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.
Mientras las protestas del gremio docente continúan, una de las opciones que está sobre la mesa es trabajar menos días a la semana, lo cual podría traer serias consecuencias educativas
En la sesión 52 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el tema de Venezuela vuelve al tapete: Alto Comisionado Volker Türk, destaca "avances" y compromisos del gobierno de Nicolás Maduro a la vez que denuncia más detenciones arbitrarias y otras violaciones.