Nicolás Sarkozy es condenado a 3 años de cárcel por corrupción
La justicia francesa condenó al expresidente por intentar corromper a un juez del Tribunal Supremo, pidiéndole información confidencial a cambio de un cargo que el magistrado quería en Mónaco. Consiguió su cometido. Tanto el juez como el abogado de Sarkozy también fueron condenados
El tribunal de París dictaminó que hubo un «pacto de corrupción» entre el mandatario, hoy de 66 años, su abogado habitual Thierry Herzog y el exmagistrado Gilbert Azibert. Todos fueron condenados a la misma pena.
La fiscalía había solicitado una pena de cuatro años de prisión, dos de ellos en firme. Alegaron que la imagen presidencial se había visto «afectada» por este caso. Lograron condena de tres años, uno en firme. Es decir, obligatoriamente tendrá que cumplirlo.
Nicolás Sarkozy fue condenado por haber intentado corromper, junto con Herzog, a Azibert, cuando era juez del Tribunal Supremo.
Dibujo de Nicolás Sarkozy, su abogado Thierry Herzog y el juez también condenado Gilbert Azibert durante la comparecencia / AFP
Según la acusación, el exmandatario buscaba obtener informaciones cubiertas por el secreto profesional. Así influiría en las diligencias abiertas ante la alta jurisdicción relacionada con el denominado caso Bettencourt.
A cambio, habría ofrecido a Azibert su ayuda para obtener un puesto de prestigio al que aspiraba en Mónaco. Sin embargo, nunca lo consiguió.
Sarkozy es el segundo expresidente de Francia condenado por la justicia.
Antes de él, solo Jacques Chirac, su antecesor y mentor político, fue juzgado y condenado por malversación de fondos públicos. Las irregulares las habría cometido cuando era alcalde de París. Debido a problemas de salud nunca compareció ante la corte.
Campaña mundial "Dejen su huella. Elijan Francia" llega a Venezuela en otro esfuerzo del país europeo, séptima economía mundial, por atraer inversiones, visitantes, turistas, estudiantes y científicos.