
Venezuela vive hoy una aguda crisis energética, con apagones diarios, filas de varios días para comprar gasolina, escasez de gas natural de cocina y racionamiento crónico de agua, y aisladas protestas de ciudadanos irritados, pero la prioridad del régimen de Nicolás Maduro son los anuncios de inversiones en una industria militar con apoyo de Irán, Rusia y China.
Este viernes, cuando la mayor parte de Venezuela sufre nuevos cortos intempestivos de electricidad que han alcanzado hasta Caracas, y empeora el acceso a Internet y telefonía básica, un Maduro vestido de uniforme militar encabezó un acto militar donde anunció nuevos planes para dotar a esta ex potencia petrolera de su propio sistema de armas.
También ratificó que en medio de la pavorosa crisis económica del país y la emergencia humanitaria, el régimen sigue importando armas sofisticadas para defenderse de amenazas. En agosto, Maduro anunció que estudia comprar misiles vendidos por su socio Irán.
#Ahora Pdte. @NicolasMaduro: Me mostraron equipos militares nuevos que han llegado al país, de la más alta tecnología del mundo, a pesar del bloqueo y sanciones seguimos equipando a la FANB para la defensa militar de nuestra tierra pic.twitter.com/Ob2QpDqVEl
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) September 25, 2020
“Doy la orden de constituir de manera inmediata, como producto de los esfuerzos que venimos haciendo, y por vía de decreto presidencial, el Consejo Militar, Científico y Tecnológico para la independencia militar y el sistema de armas venezolano, para hacer nuestro propio sistema de armas”, anunció Maduro desde Fuerte Tiuna, en Caracas, la principal instalación militar de Venezuela.
Mientras tanto, en el estado Yaracuy y en varias otras localidades, ocurrían protestas aisladas de ciudadanos que reclamaban por los cortes de electricidad, los largos días en fila para repostar gasolina y los atropellos de militares, policías y civiles vinculados al régimen que se saltan los turnos para llenar sus propios vehículos oficiales o particulares.
Los nuevos cortes de electricidad paralizaron buena parte de la conectividad a los servicios de telecomunicaciones e internet. Este último es uno de los más precarios e inestables de América.
🚨 @NetBlocks confirma una interrupción energética que afecta la conectividad a Internet en gran parte del país, incluyendo Caracas; por segunda vez esta semana.
El evento ocurrió aproximadamente a las 7:30 PM y ya se observa una recuperación parcial. 🕯📉 #25Sep #SinLuz #Apagón https://t.co/jktqldiaaH
— RedesAyuda (@RedesAyuda) September 26, 2020
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó al menos 47 pequeñas protestas pacíficas en 17 estados del país, aunque en algunas localidades como Nirgua, en Yaracuy, hubo fuertes manifestaciones reprimidas por las fuerzas policiales.
#25SEP / En #Nirgua y Sabana de Parra en #Yaracuy
Mientras los Ciudadanos protestan por la mala calidad de vida por culpa del Régimen, el mismo responde con más detenciones y agresiones .YA BASTA DE ATROPELLOS Y VIOLACIONES A LOS DDHH. pic.twitter.com/BV6hdlnvJq
— Biagio Pilieri (@BiagioPilieri) September 25, 2020
En Venezuela el gobierno ofrece dos tipos de gasolina: una técnicamente regalada, pues con un dólar se puede llenar el tanque de un vehículo sedán, y otra a precio internacional de 0,5 dólares el litro.
Pero prospera un mercado negro abastecido por militares y policías que tienen el control de las instalaciones petroleras, del transporte de combustibles e hidrocarburos y de las estaciones de servicio.
En promedio el litro de gasolina vale 2,0 por estos días en el mercado negro, mientras las refinerías nacionales -que componían uno de los sistemas más sofisticados de su tipo en el mundo- están quebradas y trabajan a una fracción de su capacidad instalada.
Desde hace años el país dependía de las importaciones de gasolinas y componentes enviados desde Estados Unidos, pero en medio de un embargo a las importaciones de la estatal Petróleos de Venezuela impuesto por el gobierno de Donald Trump, Maduro ahora solo cuenta con la gasolina vendida por sus estrechos aliados como Irán.
Las fuerzas militares chavistas y la cúpula civil del régimen de Maduro celebraron los 15 años de la creación del Comando Estratégico Operacional de la FANB (CEOFANB), en un pomposo acto transmitido por el canal oficial de propaganda VTV, y por otros medios del estado al servicio del partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
«¡Claro que seguiremos recibiendo su apoyo y colaboración científica y tecnológica, armamentística, estratégica; claro que sí, pero vamos hacia nuestra independencia!”, expuso Maduro, citado en una nota del portal en Internet de VTV.
Destacó que Venezuela tiene «todo a su disposición» para fabricar su propio armamento en la defensa nacional, mientras consolida y refuerza la colaboración de las naciones amigas y aliadas como Rusia, China, Irán y otros países.
Maduro dijo que instruyó a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, «a avanzar en la articulación de este esfuerzo militar para dotar a la FANB de una industria y una tecnología militar nacional propia, venezolana, del más alto nivel del mundo».
Tenemos el talento humano, científico y profesional para que nuestra capacidad innovadora junto al potencial nacional coadyuve en la defensa integral y el desarrollo nacional. Además, tenemos la voluntad para hacerlo y cómo hacerlo ¡INDEPENDENCIA O NADA! https://t.co/ud93YmbQ0I
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) September 25, 2020
Lecho de rosas
Maduro y los generales del alto mando también emplearon pétalos de rosas para bautizar un libro que abunda en las capacidades operativas de la Fuerza Armada Venezolana, una institución calificada por sus críticos como un partido político armado, que se define como «chavista, socialista y profundamente antiimperialista».
Bautizamos el extraordinario libro: “Venezuela Potencia, Paz y Seguridad Multidimensional”. Un trabajo del A/J Remigio Ceballos Ichaso, que habla de las capacidades de nuestra FANB para enfrentar todo tipo de amenazas y su adaptación al escenario geopolítico que garantiza la Paz. pic.twitter.com/BF2j6O6ESb
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 25, 2020
“Tenemos los profesionales, los científicos, los tecnólogos en el país, tenemos el Consejo Científico Nacional que trabaja en varios temas, en el combate contra el coronavirus y otros temas; tenemos científicos de alto nivel, disciplina y capacidad de trabajo. Vamos a realizar la independencia tecnológica y científica del sistema de armas de Venezuela”, auguró.
Destacó, especialmente, que en otro decreto presidencial se declaró la consigna Independencia o Nada, y este concepto se aplica al sistema bélico y defensivo nacional para proteger la paz y soberanía del pueblo, la integridad territorial y la libertad ante potencias hostiles.
“Así que hoy, día de aniversario, anuncio el Consejo Científico Militar, Industrial y tecnológico que le dé a Venezuela su sistema de armas propio en la defensa por la paz”, dijo Maduro.
Los apagones apenas comienzan a sentirse con fuerza en Caracas, donde algunas zonas seguían a oscuras desde el jueves 24 de septiembre, cuando arreciaron nuevas fallas en el sistema eléctrico nacional. Sin embargo, el racionamiento crónico es frecuente desde hace años en todo el país, por la falta de inversiones en generación, transmisión y distribución.
Varios estudios documentados culpan de este colapso a la corrupción con fondos públicos, pues el chavismo anunció cuantiosas inversiones asignadas empresas de «bolichicos» o boliburgueses (empresarios ligados al régimen chavista), que nunca fueron ejecutadas, aunque alimentaron fortunas personales y la enorme deuda pública del país.
#23Sep / Bajones eléctricos y apagones a esta hora en toda Venezuela.
¿Qué pasó con la Represa Tocoma?
Monto: $9.365 millones. NO la terminaron, debía estar lista en 2012. NO había sanciones, ni bloqueo. pic.twitter.com/LukIjIkiqj
— Watcher (@Watcher_Ven) September 23, 2020
Los constantes apagones son atribuidos por el régimen de Maduro a lo que califica como ataque terroristas atribuidos al «imperio» de Estados Unidos y a los partidos políticos opositores.
Trajimos las palabras de aliento y agradecimiento del Pdte @NicolasMaduro a los trabajadores de @CORPOELECinfo quienes nuevamente rescatan y preservan el servicio eléctrico nacional de los terroristas que persisten en atacar este imprescindible servicio. No podrán con el pueblo! pic.twitter.com/psXq2YP3JE
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 25, 2020
Primero fue Urachiche, después fue Chivacoa, hoy viernes #25Sept es Sabana de Parra, capital del municipio José Antonio Páez en el estado Yaracuy, escenario de la protesta cívica del pueblo en rebeldía frente al hambre, indefenso ante la pandemia y desafiante contra la represion! pic.twitter.com/2d2ExpoDas
— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) September 25, 2020