[Videos] Choque de autobús que llevaba migrantes venezolanos: 16 muertos y 36 lesionados
El hecho sucedió e México. "Como saldo preliminar del percance, la Fiscalía de Oaxaca confirma el fallecimiento de 16 personas (8 hombres y 8 mujeres entre ellas una menor de edad), además de 36 lesionados", dice el boletín de prensa
El choque de un autobús que transportaba «en su mayoría» a migrantes venezolanos por una autopista del sur de México dejó 16 personas muertas y 36 lesionadas, informaron este martes autoridades de los estados de Oaxaca (sur) y Puebla (centro).
«Como saldo preliminar del percance, la Fiscalía de Oaxaca confirma el fallecimiento de 16 personas (8 hombres y 8 mujeres entre ellas una menor de edad), además de 36 lesionados», indicó la dependencia en un boletín de prensa.
«Entre las personas fallecidas y lesionadas se encuentran migrantes de origen venezolano, por lo que ya se solicitó la intervención del Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores», dijo, por su parte, el secretario de Gobierno oaxaqueño, Jesús Romero.
Realiza Fiscalía de Oaxaca trabajos periciales por accidente carretero ocurrido en autopista Oaxaca- Cuacnopalan
· De manera preliminar se confirman 16 personas fallecidas y 36 heridas
Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de agosto de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca… pic.twitter.com/sLgXGTZWm1
El gobierno de Puebla informó previamente que los pasajeros del autobús eran «en su mayoría» migrantes venezolanos, sin detallar el número total de ocupantes del vehículo.
El accidente tuvo lugar la madrugada del martes en una autopista que une a Puebla con Oaxaca, cuando el autobús chocó frontalmente contra un camión de carga, precisaron las autoridades.
«Los pasajeros lesionados entre hombres y mujeres fueron trasladados al Hospital General de la ciudad de Tehuacán y 9 de ellos a los Centros de Salud de la entidad», informó la secretaría de Gobernación poblana en su cuenta de la red X (antes Twitter).
La carretera donde ocurrió el siniestro permanecía parcialmente cerrada a la circulación debido a los trabajos de los servicios de emergencia, informó el sistema de caminos y puentes federales, Capufe.
Trayecto riesgoso
Numerosos migrantes indocumentados recorren las carreteras de México en busca de llegar a la frontera con Estados Unidos para pedir refugio o intentar cruzar de manera irregular.
La mayoría viaja clandestinamente, ocultos en camiones de carga, en condiciones de hacinamiento y sometidos a maltratos a manos de los «polleros», como se conoce a los traficantes de personas.
De origen venezolano la mayoría de pasajeros que viajaban en autobús que chocó contra un camión en la autopista #Oaxaca– #Cuacnopalan
A inicios de agosto, al menos 18 personas murieron y otras 23 resultaron lesionadas luego que un autobús con pasajeros locales y migrantes de países como India, República Dominicana y del continente africano cayera en un barranco en el estado de Nayarit (noroeste).
En febrero, otro choque en la misma zona limítrofe entre Puebla y Oaxacadejó 17 muertos y 15 lesionados, entre ellos migrantes de Venezuela, Colombia y Centroamérica.
El accidente más cruento de migrantes en ruta se registró en diciembre de 2021, cuando un camión remolque que trasladaba a más de 160 chocó contra un puente en el estado de Chiapas (sur) dejando más de 50 muertos, la mayoría centroamericanos.
El ministerio de Seguridad había informado que al 31 de octubre 458.000 migrantes, de ellos casi 300.000 venezolanos, cruzaron la frontera natural del Darién. En 2008, el primer año en que hay registros, entraron 28 personas a Panamá por esta inhóspita selva
Maika Torres tenía 38 años y vivía en Chapala, una ciudad de Jalisco en México, desde hace varios. El viernes 1 de diciembre desapareció y este #3Dic confirmaron su feminicidio. Sus familiares necesitan apoyo para repatriar su cuerpo a Venezuela y así puedes ayudarlos