FOTOS | Reprimen a manifestantes en El Rosal y Las Mercedes
Los cuerpos de seguridad del Estado arremetieron con decenas de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que se encontraban en El Rosal y Las Mercedes, en la convocatoria opositora llamada #SinDescansoContraLaDictadura
FOTO: AFP/ JUAN BARRETO | Fotos dentro del texto: Cristian Hernández y Juan Barreto
Funcionarios de la policía y Guardia Nacional Bolivariana arremetieron con bombas lacrimógenas a los manifestantes que se encontraban en El Rosal, durante la concentración de este lunes 10 de abril, reportó un periodista de El Estímulo.
Algunos de los manifestantes se intentaron dirigir hasta la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Las Mercedes, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos. En el lugar se encontraba un contigente de la Guardia Nacional Bolivariana con equipos antimotines, según transmisión de VivoPlay.
Foto: Cristian Hernández
La gente se replegó ante la arremetida para evitar el efecto de los gases lacrimógenos, aunque muchos se enfrentaron contra la fuerza pública al devolverle las bombas con los que habían sido reprimidos.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, expresó que el Gobierno se equivoca al creer «que con represión es la forma de resolver la crisis todo lo contrario. Los venezolanos tenemos el derecho, no solo de protestar sino de dirigirnos a cualquier Poder Público», dijo desde la avenida Río de Janeiro en Las Mercedes.
Asimismo, explicó que las declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre las elecciones regionales son «pura farsa». Aseguró que «el golpe sigue en Venezuela y pretenden callar la voz de los venezolanos con represión».
Foto: Cristian Hernández
Cientos de opositores se concentraron desde la mañana de este lunes en la plaza Brión de Chacaíto, en el este caraqueño, para marchar hacia un punto que destino que nunca fue aclarado por parte de los dirigentes de la oposición. Los manifestantes exigen la remoción de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y que se realice la convocatoria de elecciones generales en el país.
Foto: AFP | Juan BarretoFoto: El Estímulo | Cristian HernándezFoto: AFP | Juan BarretoFoto: AFP | Juan BarretoFoto: AFP | Juan BarretoFoto: AFP | Juan BarretoFoto: AFP | Federico ParraFoto: AFP | Federico Parra
En caso de que la primaria cuente con la asistencia técnica del CNE, habría que empezar por la reinscripción de los precandidatos, lo cual plantea el riesgo de que los inhabilitados no puedan inscribirse
Mediante un comunicado público, 72 organizaciones civiles piden el cese de la persecución oficialista contra las voces disidentes. Recordaron que “el Estado debe garantizar la integridad de los procesos electorales futuros, prevenir hechos de violencia electoral, garantizar y respetar, sin discriminación, el ejercicio a los derechos a la libertad de expresión, la libertad de asociación y a la participación política de la ciudadanía, de actores de la sociedad y de partidos políticos”.
El intento de motín en la sede de la PNB de Boleíta se generó luego de que se suspendieran las visitas por el escape de 7 reclusos, considerados altamente peligrosos, la madrugada del domingo. Familiares de otros privados de libertad indicaron que hubo detonaciones