FOTOS Y VIDEO: una jornada electoral llena de apatía y abstención
La jornada electoral de este domingo 20 de mayo muestra en general un rostro de desolación, con poca asistencia de electores en todos los centros de votación de Venezuela, en grandes y pequeñas ciudades, han constatado periodistas, activistas políticos opositores y organizaciones defensoras de los derechos humanos. La elección fue diseñada a la medida del gobernante Nicolás Maduro, que va rumbo a encadenar otros seis años en la presidencia, a partir de enero de 2019.
El evento, rechazado por la oposición y por buena parte de la comunidad internacional determinada a no reconocer sus resultados, fue convocado por una Asamblea Constituyente que le permite al heredero de Hugo Chávez gobernar por decreto y con poderes absolutos, sin contra peso de otras instituciones.
La mayoría de las encuestas preveían una alta abstención en esta jornada, especialmente entre independientes y seguidores de la fallida coalición electoral opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Entre los chavistas se esperaba una alta participación, mientras los activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) amenazaban a las personas en las barriadas más pobres con despojarles de beneficios como las bolsas de comida racionada o los bonos en efectivo, ordenados por Maduro en medio de la campaña electoral a cambio de los votos. Los «puntos rojos» instalados por el gobierno cerca de los centros de votación, controlaban a los electores y los obligaban a registrar su sufragio.
Según la encuestadora Datanálisis, nada menos que el 46% de los electores -especialmente los de los sectores más pobres- cree que el gobierno puede saber por quien vota cada persona. El 74% de ellos había recibido en los últimos tres meses algún tipo de beneficio ordenado por el sistema, como bolsas de comida de los comités de racionamiento y control social llamados Clap.
El gobierno ha anticipado que habrá 10 millones de votos para Maduro, y los representantes del partido Psuv afirman que la asistencia es masiva en todo el país y que hasta media mañana ya habían votado 2,5 millones de personas. Esto equivalía al 13% de todo el padrón electoral.
Opositores agrupados en llamado Frente Amplio calculaban en 12% la participación hasta mediodía, cuando la jornada iba por la mitad, pues las urnas cierran oficialmente a las seis de la tarde.
En la noche de este domingo 28 de mayo Nicolás Maduro llega a Brasilia para una visita oficial, horas antes de una cumbre regional convocada por Luiz Inácio Lula da Silva.
Aunque el chavismo reitera que será una manera de recuperar bienes, especialistas han explicado que la ley es más una vía para aumentar la persecución contra diputados opositores dentro y fuera de Venezuela