Freddy Guevara cumple año y medio asilado en la embajada de Chile
Año y medio ha pasado desde que Freddy Guevara se vio obligado a resguardarse en la embajada de Chile en Venezuela. El diputado, tras el levantamiento militar del martes 30 de abril, asegura estar convencido de que pronto volverá a las calles "junto a todos los perseguidos y presos políticos para reconstruir Venezuela".
El 3 de noviembre de 2017, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ordenó retirar la inmunidad parlamentaria de Freddy Guevara, entonces vicepresidente de la Asamblea Nacional y líder circunstancial de la oposición venezolana luego de liderar las protestas de ese año contra Gobierno de Nicolás Maduro.
A Guevara se le imputaron presuntos delitos de asociación, instigación pública continuada y uso de adolescentes para delinquir, y le fue prohibida la salida del país. Posteriormente, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), creada ese año, levantó la inmunidad del también presidente (e) de Voluntad Popular y aprobó un juicio en su contra.
«Esos usurpadores del TSJ y de la Fiscalía me acusa de unos delitos que no he cometido pero motivados por unos hechos que yo reconozco. Yo sí llamé a la protesta, yo sí llame a la calle, y creo en la desobediencia civil, la convoqué y la volveré a convocar», dijo Guevara en un audiovisual difundido por la tolda narajanda tres días después.
Tras la iniciativa penal llevada adelante por el chavismo, Freddy Guevara solicitó protección en la embajada de Chile, que le otorgó el carácter de asilado.
De acuerdo con Omar Mora Tosta, abogado defensor del político, con esta sentencia la Administración madurista dio inicio a una persecución contra el Parlamento y sus miembros, con el objetivo de «desconocer la (figura legal de la) inmunidad parlamentaria» y «acabar» con la institucionalidad en el país.
“Todo el procedimiento es ilegal, debido a la forma en como fue ejecutado. Se le negó el derecho a la defensa, como al resto de los diputados detenidos por el Gobierno. Es por eso que recordamos que Freddy Guevara se mantiene en rebeldía contra las instituciones judiciales en el país”, argumentaba el jurista, cuando Guevara cumplía seis meses recluido en la casa diplomática.
Al contarse 18 meses de su encierro, Voluntad Popular difundió una imagen de Guevara con un mensaje optimista sobre su futuro.
Esto coincide con una nueva suspensión de la audiencia preliminar del diputado del mismo partido, Juan Requesen, preso desde el 7 de agosto de 2018, luego de ser involucrado en el presunto intento de magnicidio de Nicolás Maduro ocurrido tres días antes, cuando tres drones estallaron cerca de la tarima presidencial durante un acto político.
Hoy el diputado @FreddyGuevaraC cumple 1 año y 6 meses asilado en la Embajada de Chile en Caracas. Con la lucha de todos Freddy Guevara, los perseguidos y presos políticos volverán muy pronto a las calles a reconstruir Venezuela pic.twitter.com/jpOEzllqLd
A pesar de estar 1 año y 6 meses asilado en la Embajada de Chile, mi hermano Dip. @FreddyGuevaraC no ha dejado de trabajar para lograr la libertad de Venezuela, muy pronto volverá a las calles junto a todos los venezolanos para construir un mejor país ¡Fuerza! pic.twitter.com/fWOuorBKfV
El Dip. Freddy Guevara cumple 1 año y 6 meses como huésped en la Residencia del Embajador de Chile en CCS. Con «La Sentencia Guevara» el Régimen dió inicio a la persecución que busca desconocer la Inmunidad Parlamentaria para acabar con la AN y la Institucionalidad en el País pic.twitter.com/JwX2tKLMkq
A los 66 años murió el exministro de Defensa de Hugo Chávez, exgeneral y preso político durante 12 años. Tenía covid-19, lo que le produjo el paro cardíaco, según la versión oficial. La familia, que lo vio tres días antes, lo niega. Desde hace muchos años, y según denuncian, el militar sufría malos tratos, condiciones inhumanas y enfermedades
Fue su hijo, Franklin Carreño, quien informó el destino del periodista luego de seguir a las autoridades que custodiaban su traslado: "Estamos siguiendo todas las patrullas y la ambulancia que están trasladando a mi papá, al parecer vamos a El Helicoide". A Carreño le dieron el alta este martes luego de pasar varios días internado por covid