Tragedia de Mérida: 20 muertos y 657 casas afectadas por las lluvias
La tragedia que golpea a varios municipios del estado Mérida comienza a emerger en toda su magnitud en la medida en que llega la ayuda a la zona. Decenas de aldeas siguen incomunicadas, sin energía y sin suministros. En varios puntos de Venezuela y desde el exterior recogen comida, ropa, medicinas y enseres para los damnificados.
Las fuertes lluvias que provocaron deslaves e inundaciones en varios municipios del estado Mérida, en Los Andes venezolanos, dejaron al menos 20 personas muertas, varios lesionados e incuantificables daños materiales, reportaron autoridades regionales hasta este viernes 27 de agosto. Al cierre de esta semana de tragedia en ese estado andino no hay cifras definitivas de daños y víctimas, mientras prosiguen las labores de rescate.
El gobernador del estado, Ramón Guevara, dijo a periodistas que hasta ahora van esas 20 víctimas fatales, 16 de ellas en el municipio Tovar, que es el más afectado por el desastre; dos en Santa Cruz de Mora y otros cuatro en los Pueblos del Sur.
Hay también un número no determinado de heridos que reciben atención en el Hospital Universitario de Mérida.
Poblados del Valle de Mocotíes, en el municipio Tovar, del estado Mérida, están entre los más afectados por las lluvias y deslaves de esta semana. Foto: Miguel Zambrano/AFP
Agricultores esperan la ayuda oficial en el despeje de las vías, y algunos tratan de pasar con grandes esfuerzos para evitar pérdidas en cosechas que van a los mercados de consumo en la ciudad capital de Mérida y en otras partes el país.
Se eleva a 20 el número de víctimas mortales por las lluvias que han afectado fuertemente el estado de Mérida, en el oeste del país. /e pic.twitter.com/Tnjy3WEyvz
Muchos productores prevén que en los próximos días haya escasez o altos precios de algunos rubros, debido a las dificultades para comercializarlos.
#27Ago..La colaboración de los clubes 4×4 de #Mérida fue clave para trasladar perdonar de rescate e insumos en la primera avanzada que llegaron a Sta Cruz de Mora y #Tovarpic.twitter.com/wQSVT8PJtc
Guevara, citado por el Diario de Los Andes, dijo que hasta ahora han contado 147 casas inhabitables; otras 250 en condiciones de alto riesgo y otras 260 que necesitan algún tipo de ayuda, lo que suma 657 viviendas afectadas.
Cinco municipios del estado Mérida están sin electricidad: Rivas Dávila, Pinto Salinas, Guaraque, Zea y Tovar, dijo el gobernador.
Desde años Los Andes venezolanos sufren una dura parte de la crisis energética que afecta a toda Venezuela. En esos pueblos son frecuentes los apagones por racionamiento de electricidad, así como a escasez crónica de gasolina, diésel y gas natural para cocinar.
Por efecto de las lluvias que cayeron con fuerza esta semana, especialmente el lunes 23 de agosto, todos estos problemas cotidianos se agravan.
Organismos internacionales que ya prestan ayuda humanitaria a Venezuela, como Unicef, Acnur, y Cáritas (de la iglesia católica) enviaron sus cooperantes, con vehículos y material básico para los damnificados.
Solamente Cáritas llevó 30.000 litros de agua y 16 toneladas de alimentos, informó la Arquidiócesis de Mérida.
Buenas noticias llegó la ayuda humanitaria a #Tovar#Merida 🇻🇪 pude ver una caranavas de camionetas de Unicef y Acnur llenas de colchonetas, comida y medicinas iban a la zona más afectadas por esta tragedia 🙏
➡️Bendiciones Tovar necesita de nuestra ayuda pic.twitter.com/v4kINfLRCF
En varias ciudades del país se intentan movilizar a los ciudadanos para que envíen alguna forma de ayuda a las familias. Esta es la peor tragedia natural en Mérida en las últimas décadas.
Decenas de familias perdieron sus enseres. Al menos 657 viviendas está perjudicadas de alguna forma por el impacto de las lluvias y torrentes. Foto: Miguel Zambrano/AFP
Solidaridad del prójimo
La iglesia católica, que tiene una marcada influencia en la región de Los Andes, pidió solidaridad a sus fieles para enviar cualquier ayuda posible a los afectados por la tragedia.
Me voy un rato pero una reflexión con este video de Pueblo Nuevo del Sur de #Merida
No ha llegado la ayuda de maquinaria y habitantes de las Aldeas Los Amarillos, Mutabute, Micuyes y Mucuqui tratan d abrir paso para trasladar los rubros. Es la gente buena haciendo lo imposible pic.twitter.com/isg50SrkVo
«Desde Cáritas de Venezuela expresamos nuestra cercanía y solidaridad con todos los ciudadanos que en el territorio nacional están padeciendo las adversidades y tribulaciones que han traído las emergencias por lluvias», dice un comunicado de esta organización humanitaria. Incluyen un número de cuenta para quien pueda aportar algo en efectivo.
Caritas Venezuela ofrece traslado de donaciones a Mérida.
Acopio en Caracas:
Nuestra Señora del Carmen. Catia
Dulce Nombre de Jesús. Petare
El Buen Pastor. Bello Campo. Chacao
La Anunciación del Señor. La Boyera
Ntra. Sra de la Paz. Montalban
La inmaculada Concepción. El Recreo pic.twitter.com/ZNQCaM4Lx1
«Este suceso meteorológico ha ocasionado inundaciones y derrumbes destruyendo enseres, cosechas y viviendas, desplazando internamente familias e, incluso, ha cobrado vidas en regiones de Venezuela», agrega Caritas.
También, observa la falta de preparación en general en Venezuela para enfrentar tragedias naturales como esta.
«El País debe estar preparado para enfrentar las épocas de lluvias torrenciales: exhortamos a los gobiernos locales y a los ciudadanos a intensificar las medidas de prevención frente a los embates que nos presenta esta temporada tempestuosa», agrega el comunicado.
Otras donaciones
Desde el exterior se han movilizado algunos venezolanos, como el ex jugador de las Grandes Ligas del béisbol Johan Santana, justamente nativo de Tovar, poblado que es el más afectado por los deslaves.
Este sábado 28 de agosto estaré en Miami en las instalaciones de @RudyExport de 10am a 2pm recibiendo tu donación para nuestros amigos del Valle del Mocotíes en el estado Mérida. Dirección: 6015 NW 87th AVE. Miami, FL. 33178 En nombre de todo el Valle del Mocotíes, Gracias. 🙏🏽 pic.twitter.com/sHdkT5sxai
El gobierno militar cívico de Nicolás Maduro movilizó personal y maquinarias a la zona para emprender trabajos de recuperación inicial del paso por las vías y atención a los damnificados. También reportó el envío de al menos 40 toneladas de alimentos.
Redi Los Andes, y Zodi Mérida reciben la visita de la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez quien pasó revista a los trabajos de protección ciudadana que se efectúan en el Mcpio Tovar producto de las fuertes precipitaciones en el área, en unión cívico-militar policial. pic.twitter.com/00SdAonPYQ
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 27, 2021
A través de las redes sociales, periodistas de la zona han denunciado públicamente que en las alcabalas de guardias nacionales y policías obstaculizan el ingreso de ayuda a los damnificados cuando es llevada por los particulares.
Es inaceptable lo que en éste momento están haciendo en la alcabala de la Victoria del estado #Mérida funcionarios de la GNB no dejan pasar ningún tipo de ayuda que sea llevada por particulares a nuestro #ValleDelMocoties Nuestra gente necesita Ayuda Urgente.
Las tasas de suicidios se duplicaron en Venezuela durante los años más duros de su crisis humanitaria. Los varones de 30 a 50 años, una edad productiva en la que resulta muy duro quedarse sin empleo e ingresos, constituyen un grupo particularmente vulnerable a la violencia autoinfligida.
Este 25 de noviembre los merideños tienen una cita con cultura, la naturaleza y la sostenibilidad en el Apamate Fest, un evento que cuenta con el apoyo del British Council
Los detenidos son Junior Paredes, Gilmer Giro, Jorge Echeverría y Michael Maldonado, jugadores de Estudiantes de Mérida, y otras dos personas, una mujer y un hombre. La presunta víctima es una joven de 19 años de edad. Esta ha sido la respuesta del equipo tras conocerse el caso