Publicidad

Ciencia

[Video] Científicos chinos generan riñones similares a los humanos en cerdos

"Se han producido órganos de rata en ratones y órganos de ratón en ratas, pero los intentos anteriores de cultivar órganos humanos en cerdos no han . tenido éxito", dijo el autor principal del trabajo, Liangxue Lai, en un comunicado. Sin embargo, el hallazgo plantea problemas éticos

Incendios forestales en Venezuela: ¿amenaza ambiental o recurso ecosistémico?

Los incendios forestales representan una amenaza ambiental para los ecosistemas y las comunidades rurales, pero también contribuyen con el equilibrio ecológico de distintas formas. Su gestión es más compleja de lo que parece, y no solo amerita combatirlos, sino también monitorearlos y en casos muy particulares permitirlos. Una de las claves para comprender la dinámica de los incendios forestales en Venezuela es estudiar su ocurrencia en los parques nacionales

Anamaría Font

Anamaría Font, científica venezolana es reconocida con el premio L'Oreal Unesco

La profesora Anamaría Font es reconocida por su trabajo en física teórica de partículas, con especial atención al desarrollo de la teoría de supercuerdas. Ésta describe, de forma unificada y consistente, las partículas elementales de la naturaleza. Sus investigaciones han permitido comprender mejor las consecuencias de la teoría para la estructura de la materia y la gravedad cuántica, que también son relevantes para la descripción de los agujeros negros y los primeros instantes tras el big bang, explica la Fundación L'Oreal.

Portuguesa

¿Podrá el ecoturismo salvar los últimos bosques de Portuguesa?

La Asociación Civil Jabirú, formada por egresados de la UNELLEZ, con apoyo nacional e internacional adelanta un programa de formación en ecoturismo entre los habitantes vecinos al parque municipal Montaña Los Pozuelos, en el estado Portuguesa. Así funciona y a esto aspira

[Fotos] Un coral exótico asfixia arrecifes en Venezuela y amenaza el Caribe

"Esto es una catástrofe ecológica", dice a la AFP el biólogo marino Juan Pedro Ruiz-Allais, director de Proyecto Unomia, quien lleva más de una década investigando este fenómeno. Se trata del Unomia stolonifera que ha colonizado el equivalente a 300 estadios de fútbol en la costa del estado Anzoátegui (centro-norte), según estimaciones "conservadoras"

Tus heces pueden salvar al mundo, según los científicos

Un equipo de científicos en Suiza está guardando heces de todas partes de la Tierra para salvaguardar una amplia gama de bacterias de los intestinos humanos, que contienen billones de microbios. Esto podría evitar la extinción

Aves en Hato el Cedral Foto Ariana Artega

Tres organismos se unen para proteger rutas migratorias de las aves en América

La Iniciativa de la Ruta Migratoria de las Américas es una alianza de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, BirdLife International y la Sociedad Nacional Audubon  para responder a la urgente pérdida de biodiversidad y a la crisis climática. El proyecto identificará más de 30 paisajes terrestres y marinos críticos a lo largo de las rutas migratorias de las aves en Américas para conservación y restauración.

Publicidad