Recordar para no olvidar: el caso Venezuela
Los eventos del In Memoriam organizados por el Espacio Anna Frank para recordar a la víctimas de la Shoá conducen a Carolina Jaimes Branger a insistir en la situación de los venezolanos
Es ingeniero de sistemas egresada de la Universidad Metropolitana. Hizo estudios de postgrado en Historia del Arte y Master en Educación, en Harvard University.
Es miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua. Conductora del programa «Carolina en Éxitos» por el Circuito Éxitos de Unión Radio. Articulista semanal de El Universal, doce diarios de provincia y varios medios digitales.
Entre sus publicaciones destacan: El anclaje del subdesarrollo, Los 7 encuentros, Yo nací en esta ribera, Carmen, de primavera.
Los eventos del In Memoriam organizados por el Espacio Anna Frank para recordar a la víctimas de la Shoá conducen a Carolina Jaimes Branger a insistir en la situación de los venezolanos
A propósito de la situación entre la cantante colombiana y el futbolista catalán, Carolina Jaimes Branger apunta al machismo que se expresa desde las propias mujeres
El asalto a los poderes públicos en Brasilia y la toma del Congreso en Washington se miran en el espejo de la misma estupidez
"Una rabia infinita", dice sentir la articulista Carolina Jaimes Branger con respecto a la reciente decisión de parte de la oposición venezolana sobre el llamado interinato
La articulista Carolina Jaimes Branger tiene algunas propuestas extravagantes para esos a quienes llama "millardarios"
Michelle Pernía tenía 5 años y necesitaba atención médica por problemas en su corazón. Sus padres intentaron cruzar la frontera a Colombia para llevarla a un hospital y los guardias nacionales les impidieron el paso
Un hijo es un compromiso de por vida. Y la paternidad es cosa compleja que no a todos se les da bien: hay que estar muy conscientes
El Miss Venezuela regresó al Poliedro y al escándalo: lejos de hablar de belleza, de lo que se habla es de manejos turbios
A pocos días de que comience el gran evento global en Qatar, Carolina Jaimes Branger extrae algunas lecciones del fútbol aplicables más allá de la cancha
El terrible accidente en el que perdió la vida un pequeño alumno del Humboldt desató una ola de opiniones, comentarios y acusaciones. Carolina Jaimes Branger propone revisar un poco más la verdadera línea de las responsabilidades
"Decretar" la Navidad en octubre, decorar, maquillar: cualquier cosa menos resolver los problemas reales
Ante la versión oficial que intenta trasladar al pasado remoto la responsabilidad por lo ocurrido en Tejerías, Carolina Jaimes Branger recuerda brevemente algo de la historia
La denuncia por abuso sexual presentada contra Alberto Vásquez, militante del partido Primero Justicia, pone otra vez de manifiesto la necesidad de que las instituciones sepan responder y orientar a las víctimas
En lo que va de año 150 mil venezolanos han llegado a Estados Unidos. La cifra incluye a unos cuantos miles que hicieron parte del recorrido atravesando ese infierno llamado Darién
En el siglo XXI se impone la distinción entre izquierda y derecha, aliados y enemigos: es poco lo que hemos aprendido de nuestro pasado
Para la columinista Carolina Jaimes Branger no debería haber compasión ni contemplación alguna con los autores de crímenes sexuales: ni en Caracas ni en la familia real británica
La Ley de Garantías de Libertad Sexual aprobada en España podría convertirse en un arma de doble filo, aquí lo explica Carolina Jaimes Branger
No hay punto medio. No lo hemos encontrado. Al menos en nuestra autopercepción: los venezolanos o nos subestimamos o nos convencemos de que "estamos condenados al éxito". Carolina Jaimes Branger reflexiona al respecto
Esteban Trapiello es un empresario militante del chavismo más cercano al poder del Estado. También es el director del canal La tele Tuya. Y es, además, el autor de comentario en los que niega el Holocausto judío y apoya la violencia contra los reporteros venezolanos
Irrumpió en redes sociales sin proponérselo con algunas acertadas palabras dirigidas a Nicolás Maduro. La profesora Elsa Castillo es mucho más que un fenómeno viral: es un ejemplo de docencia y lucha