

Come de todo y prueba cuanto plato hay. Comunicadora social de la UMA y con una maestría en Dirección de Comunicaciones Corporativas en EAE (España).
Durante siete años ejerció como directora y editora de Bienmesabe y ahora apuesta por otras áreas en el país.
Actualmente funge como VP de comunicación y mercadeo de la marca Ubii pagos, empresa que genera soluciones de pagos móviles así como logística para Venezuela.
También continúa generando contenidos para sus redes sociales así como varios medios y forma parte de los embajadores de marca de Ron Santa Teresa 1796.
Para completar su currículum terminó una especialización en Visual Merchandising, en el Instituto Europeo de Design. Una de sus premisas de vida es: “todo lo frito es rico”. Y ella no engorda.


Cómo manejo el duelo migratorio, un dolor que se expande
Si algo es verdaderamente democrático en Venezuela, es que todos estamos de duelo por la gente que se nos va y los que nos quedamos. Tanto, que tenemos sensación de luto y el duelo es más fuerte porque cuando alguien muere, sabemos que no va a volver. Pero en esta situación, sabemos que el otro vive pero no hay garantías de cuándo habrá un reencuentro y por cuánto tiempo.

Gracias por 7 años deliciosos en Bienmesabe
Apreciados amigos, lectores, colegas, foodies, curiosos, amantes del buen comer y todo aquel que cree en la posibilidad de un mundo mejor. Después de casi siete años en Bienmesabe, finalizo mis labores como Directora & Editora de esta deliciosa marca

¿Por qué la bandera de Venezuela siempre debe estar derecha?
En estos tiempos, algunos ciudadanos han decidido voltear la bandera de Venezuela como grito de protesta. Sin embargo, quienes trabajan con las energías explican que ese pequeño detalle puede generar cambios en negativo para el porvenir del país. Aquí te decimos por qué

7 razones para comer maní
Conoce los beneficios del maní, un alimento que es un verdadero aliado de la salud.

3 lugares para desayunar en Bogotá
Desde hace algunos años, la oferta gastronómica ha crecido de forma considerable y variada en Bogotá. Por eso, si te gustan los desayunos, te recomendamos algunos sitios que marcan pauta y merecen la visita

7 platos que se comen en el día de San Patricio
Todos los 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, un día muy esperado por los irlandeses aunque la festividad se ha extendido a otros países como EEUU y España

Consejos para manejar el duelo migratorio
Si algo es verdaderamente democrático en Venezuela, es que todos estamos de duelo por la gente que se nos va y los que nos quedamos. Tanto, que tenemos sensación de luto y el duelo es más fuerte porque cuando alguien muere, sabemos que no va a volver. Pero en esta situación, sabemos que el otro vive pero no hay garantías de cuándo habrá un reencuentro y por cuánto tiempo.

Gracias por 7 años deliciosos en Bienmesabe
Apreciados amigos, lectores, colegas, foodies, curiosos, amantes del buen comer y todo aquel que cree en la posibilidad de un mundo mejor. Después de casi siete años en Bienmesabe, finalizo mis labores como Directora & Editora de esta deliciosa marca



El Señor de los Aliños y la comunidad de los sabores venezolanos
Hay distintas formas de entender y conocer un país. Una de ellas es a través de sus sabores. Sin embargo, si no hay registros que den fe de su origen y sus formas de preparaciones, nos costará comprender muchas cosas. En Venezuela, si quieres entender por qué somos tan particulares, es menester leer los libros de Miro Popić quien a través de sus lecturas sabrosas, nos hace querer cada día más esta deliciosa tierra y este año lo hace con El Señor de los aliños

Vicky Villavicencio, la joven promesa de Fusión a la Carta 2017
Que el primer premio del concurso Fusión a la Carta 2017, patrocinado por McCormick y Maizina Americana, haya sido de una joven de 18 años, da esperanzas sobre el futuro de los nuevos cocineros venezolanos Victoria José Villavicencio tiene 18 años y hace poco llegó a Barquisimeto donde tiene bastante familia materna y su padre posee una posada en Sanare.

El Señor de los Aliños y la comunidad de los sabores venezolanos
Hay distintas formas de entender y conocer un país. Una de ellas es a través de sus sabores. Sin embargo, si no hay registros que den fe de su origen y sus formas de preparaciones, nos costará comprender muchas cosas. En Venezuela, si quieres entender por qué somos tan particulares, es menester leer los libros de Miro Popić quien a través de sus lecturas sabrosas, nos hace querer cada día más esta deliciosa tierra y este año lo hace con El Señor de los aliños

Tequeños Las Tías coquetean con su nueva imagen
Cada vez que la palabra tequeño es pronunciada, la gente voltea para ver dónde vienen, de quién son y cuántos va a agarrar para comerse. Sin duda, este bastón de queso blanco envuelto en masa de harina de trigo que luego se fríe, despierta pasiones entre los venezolanos. Entre la gran cantidad de marcas que se consiguen en el mercado, Tequeños Los Tías se ha posicionado en el top of mind de los criollos como una de las mejores y abrió las puertas de su casa a la familia de El Estímulo para que no solo conociéramos el proceso, sino también aprendiéramos a encamisarlos y conociéramos su nueva imagen Con 22 años en el mercado y una merecida Mención Tenedor de Oro en 2015 por la Academia Venezolana de Gastronomía, Las Tías, demuestran en sus 20´s que ya no son artesanales pero sí familiares. Crecieron, se desarrollaron, estudiaron y ahora, dieron un paso más: generaron una estructura industrial que les permite tener una capacidad más significativa para llegar a más hogares y a más "sobrinos" que tanto disfrutan este producto.

Mamazory y el nacimiento de Carabobo Gastronómico
Contra todo pronóstico y lo que día a día se vive en Venezuela, son muchos los venezolanos que se empeñan en apostar por el país y en demostrar que no todo es malo. Ejemplo de ello es Zoraida Barrios mejor conocida como Mama Zory, quien desde Valencia, se esmera en rescatar y preservar la gastronomía del estado Carabobo

Mamazory y el nacimiento de Carabobo Gastronómico
Contra todo pronóstico y lo que día a día se vive en Venezuela, son muchos los venezolanos que se empeñan en apostar por el país y en demostrar que no todo es malo. Ejemplo de ello es Zoraida Barrios mejor conocida como Mama Zory, quien desde Valencia, se esmera en rescatar y preservar la gastronomía del estado Carabobo

Mamazory y el nacimiento de Carabobo Gastronómico
Contra todo pronóstico y lo que día a día se vive en Venezuela, son muchos los venezolanos que se empeñan en apostar por el país y en demostrar que no todo es malo. Ejemplo de ello es Zoraida Barrios mejor conocida como Mama Zory, quien desde Valencia, se esmera en rescatar y preservar la gastronomía del estado Carabobo

Sabores de Marcia, refinamiento sabroso para encargar
Dentro de la amplia y sabrosa oferta que se consigue en Venezuela para encargar comida para llevar, hace poco probamos la propuesta de Marcia González, quien siempre se ha sentido apasionada por la cocina pero no fue sino hasta hace cuatro años cuando hizo ciertas pruebas para vender productos como negocio

Sunly, el dim sum más rico de Panamá
En Panamá es un clásico ir a desayunar dim sum los domingos y para ello, si quieres probar delicias chinas, el lugar es Sunly