Curiosidades

¿La Ovomaltina no es venezolana? Lo que debemos saber sobre su origen

La Ovomaltina es un ícono de las chucherías de Venezuela, pero la realidad es que su origen no es venezolano. Aquí te indicamos lo que debes saber sobre este tubito que conquistó el paladar del país

Publicidad

No hay venezolano que no haya caído bajo los encantos del sabor de la Ovomaltina. Desde la infancia, el tubito naranja es la chuchería que no falta en las meriendas o los cotillones de los cumpleaños. Es más, si alguien emigró y extraña probar golosinas del país, probablemente le incluyas una en el paquete de souvenirs.

Aunque la Ovomaltina es un emblema de las chucherías del país, no es venezolana sino de origen suizo. Sí, nosotros también nos enteramos por un sketch de la comediante Joanna Hausmann. Por eso, nos sentamos a investigar de dónde salió.

De Suiza a conquistar el paladar latino

La Ovomaltina (Ovaltine) es un producto que se genera a partir de una mezcla de polvo de malta de cebada, huevos y leche. El creador de esta chuchería, que entonces no imaginó su éxito ni pensaba que sería parte de los cotillones de una piñata, es Albert Wander, quien en 1904 dio con la formula y con el tiempo le agregó otro componente: cacao.

El producto nació buscando una solución a una situación que amenazaba la vida de niños y niñas de Suiza en el siglo XIX: la desnutrición infantil. Un niño de cada cinco moría de desnutrición durante su primer año, entonces Georg Wander, farmacéutico y padre de Albert, buscó crear un producto que pudiera alimentarlos.

Así nació la base de la Ovomaltina, que primero era en polvo, como una formula para bebés y tenía muchos nutrientes. De hecho, desde hace varios años, este producto está ligado al deporte por la energía que puede brindar a los atletas.

Un cartel con la descripción de la Ovomaltina, que en principio se llamó «Ovaltine». Foto: Wikipedia.

Cuando Wander padre murió, Albert intentó mejorar la formula en su propio laboratorio y lo logró: se creó oficialmente la marca «Ovomaltine» y pasó a tener presentaciones distintas, como en barra.

¿Quién distribuye la Ovomaltina en Venezuela?

A partir de 1906 la Ovomaltina comenzó a distribuirse fuera de Suiza. Con ese salto, la fábrica pasó de estar en Berna a Neuenegg, donde sigue activa.

En Venezuela, la empresa encargada de vender la Ovomaltina es Alfonzo Rivas y Cía, la misma que distribuye la Maizina Americana y la promociona como un tubito de «chocolate de 35 g, ideal para untar o comer solo en el colegio, en casa o haciendo lo que más te gusta».

La Ovomaltina es de Venezuela en el corazón de los venezolanos

Si bien la Ovomaltina no es venezolana, los venezolanos la sienten como suya; y a raíz del video de Joanna Hausmann solo queda reírse con los memes:

Publicidad
Publicidad