Gobierno de Maduro anuncia nuevo intento de "invasión marítima"
Tras ser capturados en el estado Aragua, el capitán Antonio Sequea y Adolfo Baduel fueron trasladados en helicóptero por funcionarios del Sebin hasta la capital venezolana

Tras ser capturados en el estado Aragua, el capitán Antonio Sequea y Adolfo Baduel fueron trasladados en helicóptero por funcionarios del Sebin hasta la capital venezolana
A solo un día de una supuesta invasión marítima por las costas del estado Vargas, a media hora de la capital, Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro vuelve a denunciar otro intento frustrado de incursión en Venezuela.
Ahora, un grupo de ocho personas intentó llegar a las playas de Chuao, en el estado Aragua, vecino de Vargas, según la versión oficial.
Uno de los nombres que resaltó dentro de este grupo fue el de Adolfo Baduel, hijo del general Raúl Isaías Baduel, un antiguo preso político del chavismo que permanece aislado desde hace años en una tenebrosa cárcel de Caracas.
Baduel fue en su momento la mano derecha del fallecido presidente Hugo Chávez, y responsable de restituirlo en el poder tras un fugaz golpe de Estado en abril de 2002.
La nueva detención del grupo de civiles y militares por un supuesto intento de invasión marítima fue confirmada en sus redes sociales por el gobernador del estado Aragua, el general Rodolfo Marco Torres.
#4May A través de la inteligencia social y la unidad cívico militar policial se logró la captura de estos mercenarios. Subestiman a un pueblo que con coraje se encuentra preparado para defender nuestra soberanía ¡La Patria no se vende, la Patria se defiende! #UniónSoberaníaYPaz pic.twitter.com/uME7cnR2ve
— Rodolfo Marco Torres (@RMarcoTorres) May 4, 2020
A través de las redes sociales se informó la detención de una embarcación con ocho personas que, según la versión del gobierno de Maduro, pretendían ingresar a Venezuela para desestabilizar al régimen.
De los ocho detenidos, dos son de nacionalidad estadounidense, y sus nombres son Aaron y Luke. Junto a ellos se encontraban, además del hijo del general Baduel, el capitán Antonio Sequea, Juvenal Sequea y el «capitán Pimienta». De las otras dos personas capturadas no se conocen aún sus nombres.
Además del hijo de Baduel, el capitán Antonio Sequea también es una figura conocida. Después de la detención y el asesinato de supuestos mercenarios en costas de Vargas este domingo, el capitán Sequea difundió un vídeo en el que se encontraba con un grupo de supuestos militares que se adjudicaban el intento de entrar al país.
«Ha llegado el momento de que caiga el que tenga que caer y viva el que tenga que vivir… Es hora de que te decidas y te posiciones a favor del glorioso y noble pueblo de Venezuela que tanto ha esperado por nosotros», decía Sequea a través de un video en twitter publicado el lunes, en lo que era una declaración de una supuesta operación llamada Gedeón, palabra hebrea que significa destructor o guerrero poderoso.
Cap. (GN) ANTONIO Sequea Torres, Comandante de los Equipos de Asalto de la OPERACION GEDEÓN. Los 17 equipos de asalto, cada uno con su Cmdte a la cabeza y apoyo de aliados internacionales, de frente avanzando hacia sus objetivos. pic.twitter.com/Etj6plcnf4
— CARIVE (@Carive15) May 3, 2020
Tras la captura en el estado Aragua, Antonio Sequea, junto a Adolfo Baduel, fueron trasladados en helicóptero por funcionarios del Sebin hasta la capital venezolana.
El video de la llegada del Capitán Sequea fue difundido por el canal del estado, Venezolana de Televisión, así como a través de la cuenta en Twitter del capitán Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente y uno de los principales actores del gobierno de Maduro.
«Nosotros venceremos», comentó Cabello en su tuit.
#EnVideo 📹 | Momento en que funcionarios de inteligencia de Venezuela trasladan al capturado cabecilla terrorista Antonio Sequea, quien dirigía a uno de los grupos de mercenarios paramilitares entrenados por agentes de EE.UU en Colombia. Participó en intento del #30A pic.twitter.com/ozuIyO58yA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 4, 2020
Este lunes, el fiscal del gobierno de Maduro, Tarek William Saab, acusó al presidente del Parlamento Juan Guaidó de contratar «mercenarios», con supuestos fondos de Venezuela que están bloqueados en el exterior debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
«Mercenarios a sueldo» firmaron «contratos» por 212 millones de dólares. Fue dinero «saqueado y robado a la estatal petrolera venezolana) PDVSA» y «cuentas que le han bloqueado al país en el extranjero», dijo Saab.