Olé Foods, con más de 50 años de experiencia en el mercado brasileño y distribuido en el país por Inversiones GOA, presentó en 2020 varias novedades al mercado venezolano.
En este atípico año, Olé Foods amplió de forma constante e importante su catálogo de productos, brindando opciones diferentes a los consumidores.

Olé exporta desde Brasil, al mercado venezolano, una variada categoría de productos. La presencia de la marca en las tiendas locales inició en 2019 con su línea de atomatados: salsas de tomate, pulpa de tomate (passata), tomates pelados, extracto de tomate y las presentaciones en lata, cajas UHT y sobres pouch.

Luego expandió su portafolio al incorporar, en febrero de 2020, la línea de frutas en almíbar con melocotones, piña, higos, cerezas. Sumó la línea vegetales con guisantes, maíz dulce, maíz y zanahorias, vegetales mixtos, presentado en envase de vidrio.
En su anhelo porque los consumidores experimenten nuevas categorías, Olé ofrece desde abril la línea de postres con mermeladas y pasta de guayaba. En septiembre lanzaron los champiñones Olé. y en noviembre, varias de sus salsas y atomatados en formato foodservice, para restaurantes y cualquier negocio culinario.

La marca ofrece actualmente gran variedad de extractos de tomate en presentación de vidrio de 190 y 260 gramos.
Para conocer más, se puede visitar www.inversionesgoa.com y su Instagram @olefoods_venezuela