“¡Motta rata, páganos la plata!”: trabajadores de Corpoelec exigen mejoras
Los trabajadores de la eléctrica estatal Corpoelec salieron por tercer día consecutivo a las calles para exigir la firma inmediata del contrato colectivo de la empresa, pendiente desde 2017.
Decenas de trabajadores se concentraron este miércoles en la avenida Sanz de El Marqués (este caraqueño) para también exigir sueldos justos. Además, advirtieron que seguirán atendiendo casos de emergencias dentro del precario servicio eléctrico de Venezuela.
Al grito de «!compren velas!», los trabajadores de la eléctrica se concentraron a las puertas de la sede de la empresa y afirmaron que el conflicto laboral será extendido si las autoridades de Corpoelec no atienden a sus reclamos.
«Si el ministro no responde, continuaremos las protestas y de ser así entraremos en paro», advirtieron varios de los manifestantes a El Estímulo.
Las exigencias iban directamente al jefe de Corpoelec y ministro de Energía Eléctrica, el mayor general Luis Motta Domínguez. «!Motta rata, páganos la plata!», gritaron los empleados.
Joaquín Malavé, secretario general del sindicato de trabajadores eléctricos del estado Miranda (centro), subrayó la necesidad de concretar las mejoras laborales. Exigió a los directores de la eléctrica a dejar las promesas sobre los aumentos de salario «que pedimos desde hace un año», apuntó.
Malavé, con 40 años en la empresa donde laboran 25.000 trabajadores, explicó que hay trabajadores que ganan un millón de bolívares al mes.
«No soy escuálido (opositor), soy un trabajador que reclama sus derechos», dijo el dirigente sindical.
Entre los reclamos exigidos por los trabajadores se encuentra la entrega de cajas de comida, un bono para comprar útiles escolares y aumentos salariales que estén al ritmo de la inflación.
Las protestas de Corpoelec se suman a las que mantienen este miércoles los profesores universitarios en paro, jubilados del Seguro Social, familiares de presos políticos y el gremio de enfermeras, que cumplen 18 días en huelga indefinida.
Las manifestaciones también coinciden con los reclamos que impulsan vecinos en varias zonas de Caracas por el precario servicio de agua en la capital.
En el contexto actual de Venezuela muy pocos ingenieros pueden decir que perciben ingresos cercanos a los montos que propone el tabulador de el Colegio de Ingenieros
La promoción aplica para los 2.000 primeros compradores de cualquiera de los modelos de puntos de venta y se pueden conseguir en las 31 sucursales de Bancamiga ubicadas en Caracas y en el interior de Venezuela
Tal como parece, ahora los caraqueños tendrán que empezar a verificar los días que tendrán o no luz mediante la cuenta en Instagram @info_Pac, algo que hacen cientos de venezolanos a diario en el interior del país desde 2019 o antes