La plataforma streaming Netflix anunció el 11 de diciembre que desarrollará una nueva serie en el 2020 sobre la vida de Selena Quintanilla, la cantante estadounidense de ascendencia mexicana que fue asesinada por su representante en 1995.
Netflix anunció el estreno de “Selena: The Series” por sus redes sociales, siendo viral en solo dos horas con más de 80.000 reproducciones en su página de Facebook.
Todavía la plataforma no ha confirmado quien interpretará a la actriz en la serie. Sin embargo, se conoció que contará con la producción de la familia Quintanilla y con el guión de Moisés Zamora.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con Campanarios y Netfilx para darles a los fans una visión nunca antes vista de nuestra historia y resaltar por qué Selena seguirá siendo una leyenda para las generaciones venideras” comentó Suzette Quintanilla, hermana de la reina del Tex-Mex.
Por su parte, la productora de la serie, Jaime Dávila, afirmó que la misma estaría centrada en la historia de la familia México- estadounidense y en cómo la joven se convirtió en el ícono mundial que es hoy en día.
Selena comenzó su carrera musical en su infancia junto a sus hermanos en la agrupación Los Dinos; su salto hacia la carrera en solitario fue a finales de los años 80 cuando fue descubierta por el sello musical EMI.
La cantante tuvo grandes éxitos en el mercado latinoamericano como “Como la flor” y “Bidi Bidi Bom Bom”, entre otros.
Su carrera musical terminó el 31 de marzo de 1995 cuando Quintanilla fue asesinada por Yolanda Saldívar, quien era la presidenta del club de fans de la cantante, además que administraba las tiendas que llevaban el nombre de la intérprete.
La historia de Selena fue llevada a la pantalla grande, dos años después de su partida, el film fue protagonizado por Jennifer López y Jon Ceda, recaudando más de 30 millones de dólares.
Otras series televisivas también han relatado la historia de Selena como “El Secreto de Selena” protagonizada por Maya Zapata y Damayanti Quintanar, una serie que trataba de explicar el porqué del asesinato de la cantante.
El asesinato de al menos 1.200 personas y el secuestro de otras 240 por parte del grupo terrorista Hamás ha hecho palidecer a la realista serie "Fauda" que actualmente se transmite por Netflix
A pesar de que la película es realmente emocionante, la vida de Dianna Nyad es mucho menos emocionante de lo que se ve en pantalla. Ella aceptó que mintió varias veces para inflar su curriculum. Aquí detallamos las omisiones y falsedades que la cinta no expone
La tecnología de inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso, pero nunca antes había formado parte de los debates cuando el SAG-AFTRA renegocia su contrato con los estudios aproximadamente cada tres años