Soledad Bravo, Miguel Delgado Estévez, Henry Martínez, Esperanza Márquez, Huguette Contramaestre, Trina Medina y Betsayda Machado, entre otros, le rendirán homenaje al recién fallecido músico y recaudarán fondos para La Casa Azul, en La Vela de Coro, el proyecto más querido del artista
"Hoy cuando todos estamos consternados con tu pronta partida, me atrevo a escribirte unas líneas en otro sentido: en el próspero, en el positivo, en el de progreso". Lee las sentidas palabras de Carlos Domingues, @CDomingues, tras el fallecimiento del presidente del Estudiantes de Mérida, Christian Toni
Chelique Sarabia desplegó sus dones de gente más allá de la música. Este compositor, productor, empresario y navegante intentó ser candidato al gobierno del estado Anzoátegui en 2008. Era también un inspirador hombre de ideas.
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) acordó otorgarle esta distinción a Pantin, considerando que es “una de las figuras más representativas de la lírica venezolana en las últimas décadas”.
Rodolfo Izaguirre, presto a cumplir 91 años, es uno de los intelectuales venezolanos más queridos y admirados por su sólida trayectoria. Su nombre está ligado fundamentalmente al buen cine, pero su trabajo constante también se expresa en el periodismo, la literatura y en la historia de las letras contemporáneas en este país de grandes mudanzas.
"Fue un maestro de la política, un titán de la lealtad. En los momentos más difíciles de la patria (...) estaba José Vicente allí, junto a nuestro pueblo, y junto a nuestro amado comandante (Hugo) Chávez", dijo Pedro Carreño, quien presidió la ceremonia
El 14 de diciembre de 1980, dos años antes de ganarse el Nobel de Literatura, el escritor colombiano Gabriel García Márquez nos dejó su personal homenaje a John Lennon y a los Beatles, en este artículo publicado originalmente en El Espectador de Colombia.
Este fin de semana el fútbol y las estrellas de las canchas recordaron a Diego Armando Maradona. Cada uno a su estilo, pero el mensaje fue uno solo: honrar al jugador, honrar al 10
Gustavo Cerati estaría cumpliendo hoy 61 años. Un músico, casi mítico, que a través de su carrera con la agrupación Soda Stereo y su trayecto solista, dejó huella en gran parte de Latinoamerica. Muchos lugares comunes adornan su figura, sin embargo, su humanidad fue lo que lo hizo merecedor del reconocimiento de miles de fanáticos
La conmemoración luctuosa tuvo lugar a las 10 de la mañana en todas las grandes ciudades, pero fue especialmente conmovedora en Wuhan, el centro industrial donde se detectó el virus por primera vez en diciembre
Los franceses rinden este domingo un homenaje popular al expresidente fallecido Jacques Chirac, que tras cuatro décadas de carrera política se convirtió en un dirigente muy apreciado por buena parte de sus conciudadanos que se identifican en sus cualidades y defectos.
Inspirado en los inmigrantes italianos que llegaron a Venezuela y a toda América a mediados de siglo XX, este espectáculo de opera de talla mundial le rinde homenaje a su gentilicio a través de una historia familiar, única y a la vez común. La Opera Gala Caracas va desde el 13 hasta el 15 de septiembre, junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, el Coro Simón Bolívar; bajo la dirección de Andrés David Ascanio Abreu, un ambicioso montaje a beneficio de Caritas Venezuela que servirá como homenaje al aporte de los italianos “venidos a L’America”. Con las participaciones de Mariana Ortiz, Marilyn Viloria, Gaspar Colón y Aquiles Machado, grandes voces de la lírica, este espectáculo contará con tres funciones, transformando el moderno Teatro de Chacao en un maravilloso escenario neoclásico del novecento italiano.
Un avión presidencial. 37 horas de capilla ardiente en el Capitolio. Exequias nacionales. Estados Unidos comienza varios días de ceremonias en honor a George Herbert Walker Bush, quien presidió el país durante el final de la Guerra Fría.
Fundación Nuevas Bandas y la Embajada de Argentina homenajean al vocalista y compositor de Soda Stereo con una semana de actividades culturales en su honor.
A propósito del premio a la Excelencia Periodística de la SIP que obtuvo por segundo año consecutivo El Estímulo por su cobertura a las protestas de 2017 en Venezuela, recordamos algunos de los trabajos realizados por nuestro equipo periodístico. Valeria Pedicini recorrió los 10 km para elaborar una crónica sobre uno de los jóvenes asesinados en las manifestaciones: el estudiante Juan Pablo Pernalete.