Trapiello encabeza ataques de odio contra reconocidos periodistas venezolanos
La nueva ola de hostigamiento alcanza a reconocidos profesionales de medios independientes. Gremios profesionales alertan sobre efectos de esta campaña.
La nueva ola de hostigamiento alcanza a reconocidos profesionales de medios independientes. Gremios profesionales alertan sobre efectos de esta campaña.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa se pronunció en twitter sobre este hecho: "Nos unimos a la exigencia de justicia y esclarecimiento de los hechos asociados al brutal asesinato de Andres Eloy Nieves y de Víctor Torres"
La causa no oficial de la detención es haber publicado datos que contradicen la información del gobierno sobre los casos de coronavirus en el país. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció el hecho y dijo que se busca "silenciar a medios y periodistas e inhibir el debate sobre un tema de interés para todos los venezolanos"
Venezuela registró 244 ataques contra periodistas en el primer semestre de 2019, incluyendo detenciones, deportaciones de corresponsales extranjeros, agresiones físicas y cierres de medios, denunció este jueves el principal sindicato de prensa del país, responsabilizando al régimen de Nicolás Maduro.
La libertad de prensa en Venezuela fue objeto de al menos 2.020 ataques entre enero de 2013 y diciembre de 2018, según datos difundidos este viernes por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informó la detención y posterior deportación, por parte de funcionarios de la Guardia Nacioanl, de la periodista sueca Annika Rothstein
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, desmintió este 2 de abril la desaparición de la periodista Amanda Umek, ya que la denuncia que levantó su esposo resultó ser falsa. Luego que el gremio del periodismo levantara una llamada de alerta para saber sobre su paradero, posteriormente la familia de la comunicadora dijo que se encontraba en México. Ruiz lamentó que los mecanismos y denuncias que ha utilizado el SNTP para poder garantizar la libertad y la integridad física de los periodistas haya sido utilizada con fines particulares. Asimismo catalogó el caso de Amanda Umek cómo antitético, ya que esta engorrosa situación burla el esfuerzo diario que el gremio hace para vencer la censura para informar en condiciones libres y de relativa seguridad.
El Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este viernes que funcionario de las Fuerzas de Acción Especial (FAES) de la Policía Nacional agredieron y detuvieron al periodista polaco Tomasz Surdel, mientra hacía cobertura una de la situación en Venezuela y se desplazaba por Bello Monte, Caracas.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió este miércoles la liberación "inmediata" del periodista estadounidense Cody Weddle, supuestamente detenido por la contrainteligencia militar venezolana.
Alrededor de las 8:00 am de este miércoles fueron liberados los periodistas venezolanos Maiker Yriarte y Ana Rodríguez, quienes fueron detenidos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado mientras se encontraban haciendo sus labores en el Palacio de Miraflores. Junto a ellos estaban sus colegas chilenos Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona, aún en manos de los efectivos.
Tras la denuncia de la Revista Late y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) sobre la detención arbitraria de tres periodistas extranjeros el 12 de noviembre, finalmente fueron liberados por parte de las autoridades de nuestro país. Los comunicadores se encontraban cubriendo la situación migratoria en la frontera entre Venezuela y Brasil en Santa Elena de Uairén. Actualmente se encuentran en territorio brasileño.
Desde que el presidente Nicolás Maduro asumiera como mandatario en 2013 luego de la muerte de Hugo Chávez, el golpe sobre la mesa a los medios de comunicación se ha hecho sentir. Este jueves, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el cierre de 115 medios desde el año mencionado.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que el pasado domingo 21 de octubre fueron asaltadas las oficinas de la televisora internacional Univisión Noticias en Caracas.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció en la mañana de este lunes en su cuenta de Twitter, que un grupo de antisociales robó la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Anzoátegui, el pasado jueves en la noche.
El histórico diario del Partido Comunista de Venezuela (PCV) aguantó 70 años de clandestinidad, persecución y cerco político hasta que la falta de papel prensa, un insumo monopolizado por sus aliados chavistas, lo derrotó.
Los periodistas y reporteros gráficos del diario El Nacional, adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP); emitieron un comunicado donde rechazan la "acción hostil" por la toma ilegal de las instalaciones del periódico en Caracas.
El veterano periodista Isnardo Bravo fue detenido este lunes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, y trasladado a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando se disponía salir del país con su hija.
Un sujeto con un arma blanca amenazó con un cuchillo a un reportero que cubría una protesta de sectores gremiales realizada este viernes a las puertas de la sede del Ministerio de Educación en Caracas.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) anunció la noche de este viernes, que los periodistas internacionales Laura Saravia, Dan Rivers y Barnaby Green, detenidos más temprano por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fueron liberados.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) dijo este pasado miércoles que los anuncios económicos promovidos por el gobierno nacional "amenazan con aniquilar a los medios" y señaló que al menos 10 de ellos se han visto afectados por estas medidas.