Ocariz sobre el diálogo: "Gobierno no ha cumplido con nada de lo acordado"
El representante de la MUD en la mesa de diálogo hizo un llamado al gobierno nacional a restituir, por medio de la Sala Constitucional, las competencias de la Asamblea Nacional (AN) dejando sin efecto la condición de "desacato".
El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la mesa de diálogo, Carlos Ocariz, exhortó este miércoles al gobierno nacional a cumplir con lo acordado el pasado 11 y 12 de noviembre en la mesa de negociación.
«Hemos cumplido con todo lo que acordamos de manera formal. El gobierno no ha cumplido con nada de lo acordado», afirmó Ocariz durante una rueda de prensa llevada a cabo en Caracas.
Hizo un llamado al gobierno nacional a restituir, por medio de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), las competencias de la Asamblea Nacional (AN) dejando sin efecto la condición de «desacato».
También instó al Ejecutivo a nombrar a los dos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que «garanticen la neutralidad» de este órgano; la liberación de presos políticos y la creación de la Comisión de la Verdad, así como la apertura de un canal humanitario para garantizar el abastecimiento de alimentos y medicinas en el país.
Recordó que ese 11 y 12 de noviembre ambas partes llegaron a una serie de acuerdos, en presencia de los mediadores y del enviado del Vaticano Monseñor Claudio María Celli.
El nombramiento al frente del TSJ de Gutiérrez, quien viene de prestar servicios como embajadora del gobierno de Maduro, en realidad deja más patente aún la falta de independencia del poder judicial, que está subordinado a las decisiones políticas del chavismo
Gladys Hernández fue nombrada presidenta del TSJ, un cargo que ya ocupó desde 2013 a 2017. La abogada está sancionada por Estados Unidos y tendrá como compañeros a varios nombres conocidos, ligados al partido de gobierno
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue reducido a solo 20 magistrados, desde 32. Son menos, pero más poderosos. De manera pública, notoria y comunicacional, el perfil de la mayoría de estos funcionarios está muy vinculado a la máxima cúpula del chavismo y al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). De ellos, 12 repiten en funciones aunque, según la Ley, debieron quedar fuera del organismo.