Pienso, luego existo
Ricardo Adrianza enseña a aplicar esta memorable frase de René Descartes a la vida moderna
Es socio fundador de la firma de auditores Mazars Venezuela y presidente de la Fundación Mazars Venezuela, con más de 30 años de experiencia profesional. Es conferencista y coach profesional certificado en la Academia de Coaching y Capacitación Americana, avalado por la International Coaching & Mentoring Federation.
Su proyecto “Coaching para la formación de líderes” fue reconocido por el jurado con honores. Es autor del libro “Cartas a Matías, lecciones de vida para mi nieto”, publicado en octubre de 2019.
Ricardo Adrianza enseña a aplicar esta memorable frase de René Descartes a la vida moderna
Ricardo Adrianza propone que esa frase se convierta en el eslogan para motorizar los propósitos y cambiar las cosas
Con El milagro danés, Ricardo Adrianza hace referencia a la experiencia exitosa de la selección de fútbol de Dinamarca que comenzó con un apropiado enfoque de la vida que hizo su entrenador
La diáspora ha convertido a Venezuela en una sociedad de solitarios. Ricardo Adrianza invita, desde su experiencia, a hacer de nuestra existencia un mundo más real, aterrizar objetivos y disfrutar del único momento importante: el aquí, el hoy, el ahora
Ricardo Adrianza nos recuerda que esa sencilla pero poderosa frase, "esto también pasará", ayuda a tomar conciencia de la transitoriedad de los acontecimientos, lo que disminuye el sentimiento de ansiedad
"Con la experiencia de años vividas en casi una década, me parece genial poder compartir con ustedes un poco de mi historia y las acciones que me han ayudado a transitar el camino de las nostalgias y el silencio", escribe el coach
El logro de objetivos depende en gran medida de la inyección de ánimo e influencia positiva que se desprende del entorno laboral. El coach comparte algunas técnicas para evitar el estrés crónico
Los primeros síntomas para la detección de ambientes tóxicos pasan por encontrarse con la generalización de la falta de colaboración, altos niveles de estrés, mucha rotación de empleados, ausentismos, retrasos reiterados en las entregas de trabajo y ausencia de comunicación efectiva o positiva
En algunos casos, las reuniones de trabajo ocupan el tiempo "de manera demencial", dice el coach, son invasivas y cercenan el tiempo y la efectividad para cumplir las tareas
Eddie Jaku, un sobreviviente del Holocausto, explicó en sus memorias por qué un día decidió ser feliz. Y lo logró. Vivió más de 100 años
Por primera vez, y debido al aumento de la ansiedad como secuela del covid-19, la OMS recomienda formar a los directivos de las empresas para que aprendan a evitar los entornos de trabajo estresantes
Las estadísticas son fulminantes: cuando eres amable en el trabajo se duplica la posibilidad de ser percibido como líder y aumenta 13% el desempeño del equipo
Así como existen evidencias de que los líderes más influyentes no necesariamente fueron académicamente destacados, también pasa con frecuencia que excelsos trabajadores, técnicamente preparados y eficientes, al ser promovidos sufren y muchos deciden renunciar. El coach da claves para que su potencialidad se adapte a las nuevas exigencias
El coach ofrece 4 claves para que las personas puedan automotivarse y lograr el éxito en lo que emprenden
Las empresas que fomentan la confianza con y para los empleados aumentan sus niveles de productividad y reducen la rotación de personal. El coach Ricardo Adrianza comenta 8 acciones para lograrlo
Las conexiones cerebrales funcionan con mucha más eficiencia en situaciones de confort, confianza y alegría. Así, nuestro cerebro es más ágil y procesa más información que cuando estamos enfadados o con miedo
El coach cuenta su propia experiencia y cómo una corta visita a sus nietos perdura en su espíritu y alinea el alma para enfrentar lo que viene con la garantía de “inmunidad” que genera atesorar momentos maravillosos
La manera de vestir no está reñida con las cualidades de un individuo pero es una fuente de comunicación verbal muy importante
Para el coach Ricardo Adrianza, los líderes de las empresas tienen un reto muy importante pues la Gen Z lo quiere todo y toman acción para lograrlo. Son vehementes y no dudan en cambiarse de trabajo si no admiten sus peticiones
Estudios del Instituto de Investigación de la Felicidad en Dinamarca aseguran que las personas se sienten más felices con sus vidas si tienden a albergar una perspectiva positiva y nostálgica de su pasado