Publicidad

#Canaima

día

Titina Penzini cuenta qué pasó en el tepuy de Canaima

El reciente escándalo en redes sociales desatado en Venezuela a propósito de una celebración en el campamento Canaima, en el parque nacional del mismo nombre, tiene varias aristas por relatar. Este testimonio es solo una de ellas.

turismo terapéutico venezuela

Turismo terapéutico, una forma de viajar y ganar salud

Canaima, Mérida, Los Roques y Margarita son algunos de los destinos que Venezuela brinda para aplicar turismo psicoterapéutico, una modalidad que promete un despertar de la conciencia y reconexión y en consecuencia la sanación física, emocional y espiritual

Indígenas toman centros electorales de Bolívar tras asesinato de pemón

Una operación destinada a acabar con la minería ilegal en el estado Bolívar acabó con la muerte de un indígena. La acción ocurrida el sábado en el parque nacional Canaima, en la que miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) fueron responsables del ataque en el que varios pemones fueron heridos, derivó en una protesta este domingo en Santa Elena de Uairén e Ikabarú.

Turkish Airlines

Turkish Airlines evalúa llevar de tres a cinco los vuelos semanales a Venezuela

El director general del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (AIM), Edgar Valentín Cruz Arteaga, se reunió en Venezuela con el representante de Turkish Airlines, Adalet Saffet, para evaluar el incremento de la frecuencia de la ruta aérea Estambul (Turquía) – Caracas, de tres a cinco vuelos semanales.

FOTOS y VIDEO | Rodolfo Gerstl, el venezolano que convirtió la selva en libro

Rodolfo Gerstl tiene un pie en Madrid y otro en el Tepuy. La capital española lo tiene ocupado en el viejo continente, con la venta y distribución de su libro Angel, a Jump into the lost world (Ángel, un salto al mundo perdido). Un proyecto atrevido y ambicioso en el que a través de un espectacular ejemplar que recopila más de 100 fotos del Salto Ángel, el aventurero pretende mostrar a profundidad esa maravilla ubicada en Venezuela, en el Parque Nacional Canaima, nombrada por la Unesco patrimonio de la humanidad 

La mano del hombre alcanza y pone en peligro la biodiversidad en Canaima

Los tepuyes del Escudo guayanés, al sureste de Venezuela, son las mesetas más antiguas del planeta Tierra y ocupan más de un millón de kilómetros de extensión. Además es una de las zonas de mayor biodiversidad, con más de 2200 especies, y no había sufrido por la intervención del hombre… hasta ahora.

"Muerte" García, el guía redivivo de Canaima

Detenta varios nombres pero todos prefieren llamarlo “Muerte”. En el aeropuerto de Canaima, desciende un corpulento chamán nimbado de turistas. Su única vestidura es un guayuco rojo, penacho de plumas y cuentas de semillas y colmillos que penden de su cuello hasta descender a su tórax pemón. Fuma Malboro rojo, bebe Solera, tiene un Samsung, es guía exclusivo del lujoso Wakü Lodge 

Trabajadores de Inparques denuncian ante la Fiscalía la situación de Canaima

Para el Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del Instituto Nacional de Parques (SUNEP-INPARQUES), los pañitos calientes no serán suficientes para erradicar el “grave problema” que embarga al Parque Nacional Canaima. Esta semana acudieron ante el Ministerio Público para denunciar que sí existe Minería Ilegal en Canaima y que los trabajadores de la institución se ven atados, ante los atropellos de la directiva de esta misma.

Publicidad