Un tercio de la población mundial en 2022 sigue sin acceso a internet
En 2022, 2.700 millones de personas no tienen acceso a internet; en 2019, antes del covid-19, eran 3.600
En 2022, 2.700 millones de personas no tienen acceso a internet; en 2019, antes del covid-19, eran 3.600
¿Qué ventajas ofrece a una empresa un servicio en la "nube"? ¿Quiénes controlan ese mercado? Aquí va una guía rápida para considerar opciones en cloud computing
"El hombre más odiado de Internet" es el nuevo true crime de Netflix que ha desatado una ola de comentarios en las redes sociales por tratar el tema de "pornovenganza" y hackeo de fotos intimas. Aquí te contamos todo lo que no se ve en la serie
Los permanentes bloqueos a sitios de interés público, las precarias conexiones y las reiteradas fallas en los servicios de electricidad dificultan en Venezuela la normal navegación y el pleno disfrute del derecho fundamental a Internet, reconocido por Naciones Unidas, denuncian activistas del libre acceso a la información.
Más de 10 millones de usuarios de comunidades desatendidas se beneficiarán de este servicio de Internet. Los satélites se pondrán en órbitra a través de 83 lanzamientos en el plazo de cinco años
Para analizar este escenario y sus implicaciones en los derechos humanos a la información y opinión, el Observatorio Venezolano de Fake News, un proyecto de la Asociación Civil Medianálisis, presenta su nuevo foro virtual "Venezuela: Bloqueos en internet y desinformación".
Para que las promesas de Aldana se cumplan este año deben pasar al menos una de dos cosas, una es una enorme inyección de dinero por parte del Estado o un aumento abrupto en las tarifas. Ninguna de ellas se ha dado hasta el momento
La hiperestimulación sensorial que el uso de las tecnologías implica, tiene importantes consecuencias: los cerebros de los niños y jóvenes se están acostumbrando a ser bombardeados. Ahora necesitan de estímulos fuertes para motivarse, la curiosidad es limitada, se suprime la imaginación porque internet lo da todo, se afecta la memoria y por consiguiente el aprendizaje
Hacer cambios sutiles en los caracteres de un url, acortar links y ofrecer premios fáciles, son algunas de las fórmulas más utilizadas para los fraudes digitales
La vida cotidiana para millones de venezolanos transcurre entre planear qué se puede comer, con qué se va a cocinar, administrar el agua que se ha guardado y ver de qué manera la basura no les genera problemas de salud, y eso solo beneficia, en términos políticos, al régimen de Nicolás Maduro
De acuerdo con Fing Internet Alert, una plataforma que registra el estado de internet global, la falla comenzó alrededor de las 12:40 pm en Maracay, estado Aragua; y aunque registró que se solucionó 25 minutos después, el problema persiste
Las autoridades confirmaron el primer muerto en las protestas, un ciudadano de 36 años de edad que murió el lunes durante un enfrentamiento con agentes en el Consejo Popular Güinera del municipio de Arroyo Naranjo, un barrio marginal en el sur de La Habana
Proteger a los niños contra lo peor que la tecnología digital puede ofrecerles y ampliar su acceso a lo mejor puede inclinar la balanza hacia una experiencia enriquecedora.
Las ocho empresas llevarán su servicio a los estados Miranda, Zulia, Bolívar, Portuguesa, La Guaira, Aragua y al Distrito Capital y se suman a otras seis que comenzaron sus actividades este mes
Monroy explicó que el alza de las tarifas comenzó el domingo del 4 de abril; pero asegura que este viernes se hizo pública la información a través de una hoja digital, donde se reflejan las nuevas tarifas del servicio de Internet de Banda Ancha (ABA) y Dial UP
La plataforma de preguntas y respuestas que está activa desde 2005, llegó a ser muy popular, pero perdió vigencia con la proliferación de buscadores, foros y redes sociales
El nuevo esquema, cuyo nombre es "¡Qué no te lo corten!", indica el terminal del número telefónico, día en que comienza la facturación y la fecha tope para pagar. Según la sala de prensa, con el pago a tiempo se busca mejorar y mantener las plataformas al día
El cambio al que asistimos con el podcast es sorprendente, con una explosión de las audiencias. Hay podcast para todos los gustos, independientemente de si lo siguen millones de personas o solo veinte.
El anuncio llega cuando el gigante tecnológico y líder mundial en publicidad en línea se enfrenta a varias demandas en Estados Unidos por prácticas monopólicas, interpuestas a fines de 2020.
Hace dos semanas, la Sundde había otorgado un plazo de 30 días a Inter para ajustar sus tarifas. El organismo fiscalizó a Inter por la misma razón: los usuarios de la cablera denunciaron a través de redes sociales la inestabilidad e incremento del servicio