
#mineros desaparecidos


Comisión que investiga caso Tumeremo pide interpelar a Rangel Gómez
Esperan que el mandatario regional ofrezca datos sobre el manejo de las cooperativas en la mina Hoja de Lata de la entidad.

Tumeremo: Cómo Rangel Gómez pasó de la negación al desconsuelo en 10 días
Francisco Rangel Gómez, el gobernador de Bolívar, es blanco de las críticas por su manejo de la masacre en Tumeremo. El jefe regional cambió su discurso del suceso, a medida que avanzaban las investigaciones y las denuncias que apuntaban a la ejecución y mutilación a una veintena de jóvenes.

Saab: Suben a 14 los cuerpos hallados en Tumeremo
La afirmación la hizo la noche de este lunes el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, durante una entrevista con Vladimir Villegas en Globovisión.

Guayana: la muerte se baña en oro
Mientras la Corporación Nacional de Guayana Minerven opera a un 12% de su capacidad, delincuentes y mineros se ufanan de multiplicar por 10 la producción de la empresa estatal aurífera

#FOTOS Tumeremo: Una semana de dolor, rabia y miedo
A una semana de la desaparición de un grupo de mineros, el pueblo de Tumeremo, estado Bolívar, sigue sumido en la incertidumbre por su paradero.
Gobierno reconoce autoría de "El Topo" en hechos de Tumeremo
El ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, presentó un retrato hablado de Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alias “El Topo" o "El Don” que, en palabras del funcionario, es “responsable de la desaparición de los mineros de Tumeremo”.
Una semana sin rastro de los mineros desaparecidos en Tumeremo
El pueblo sigue militarizado y los familiares molestos por el silencio y la supuesta "complicidad" de las autoridades gubernamentales.
Militares dispersan protesta por mineros y ocupan Tumeremo
Soldados armados, y con equipos antimotines, disolvieron la tranca que familiares de los 28 desaparecidos mantenían desde el pasado sábado en la carretera Troncal 10, vía que comunica el sur de la entidad con la Gran Sabana y Brasil.

Rangel Gómez: "No se ha conseguido ninguna evidencia hasta ahora"
"Estamos en una situación bien compleja y difícil (...) Nuestra Fuerza Armada no ha parado ni de día ni de noche en hacer los recorridos", afirmó.
Sigue la tranca en Tumeremo en espera del rastro de los desaparecidos
El cierre de ambas vías de la vía que comunica el sur del estado Bolívar con Brasil (Troncal 10) se mantiene este miércoles, en espera del hallazgo de los cuerpos de 28 mineros desaparecidos, que fueron presuntamente ejecutados por una banda armada.

Familiares niegan la versión de Maduro sobre enfrentamiento armado en Tumeremo
Familiares de los 28 mineros de Tumeremo niegan la versión del presidente Nicolás Maduro en la que un enfrentamiento armado entre bandas de la minería ilegal que opera al sur de Bolívar originó la desaparición del grupo desde el viernes pasado. Piden no politizar el caso y aseguran que las denuncias realizadas por el diputado Américo De Grazia son ciertas.

El novenario sin muerto de Tumeremo
Más allá de La Tranca, en una de las pocas calles de Tumeremo, detrás de la puerta con el lazo morado, una voz pedía: “Dale señor el descanso eterno”. Más de una decena de personas respondía al unísono: “Y brille para él la luz perpetua”.
Tumeremo, los detalles de lo abominable
“A muchos los obligaban a cargar los cuerpos de sus amigos asesinados en el camión. Y el que no lo hacía, lo mataban”.

Cicpc ubica camión que habría transportado a mineros desaparecidos
El camión de colores azul y verde fue estacionado a las puertas del puesto del Cicpc de Tumeremo para ser objeto de una experticia, confirmaron a El Estímulo agentes de la policía científica.

Héctor Rodríguez sobre caso Tumeremo: "Vamos a investigar a profundidad"
El diputado oficialista afirmó que apoya la creación de una comisión para que se investigue "la verdad" de estos hechos, pero con la condición de que "ninguno" de los precandidatos a la gobernación del estado Bolívar participe en ella.

Asamblea debate caso de mineros desaparecidos en Bolívar
Américo De Grazia aseguró que "las masacres" se institucionalizaron en las minas de Guayana el 26 de septiembre del 2006, en La Paragua.

Tumeremo cumple cuatro días sin tener rastro de sus desparecidos
Mineros denuncian que borraron las pruebas de la masacre en la que presuntamente desapareció el grupo de jóvenes entre 20 y 35 años de edad. El alcalde de la localidad asegura que los hechos ocurrieron en “extrañas y dolorosas circunstancias”, mientras los familiares insisten en la tesis del asesinato.

Este es el grupo de mineros desaparecidos en Tumeremo
17 de los 28 desaparecidos son nativos de Tumeremo. Son jóvenes entre 20 y 30 años cuyo paradero es desconocido desde el viernes cuando se denunció la masacre en una mina cercana al pueblo. Sus fotos aparecen sobre una lona blanca que acompaña la tranca que realizan sus familiares en la principal vía que conecta Brasil con el sur de Bolívar para exigir sus paraderos. Conozca quiénes son.

Alcalde de Tumeremo: "Esto es un hecho criminal de una banda delictiva"
Carlos Chancellor, mayor de la zona, dijo que los mineros desaparecieron en circunstancias tenebrosas y desconocidas, aunque tiene la remota esperanza de que los mineros se encuentren con vida.