Fundadora de Súmate, recolectó las firmas para el revocatorio de 2004 y fue recibida por George W. Bush en 2005. Hoy se posiciona como uno de los liderazgos más sólidos de la oposición: esta es la historia de María Corina Machado
"Vente, como una organización política que ha padecido y enfrentado, como millones de venezolanos, las consecuencias de un sistema criminal que ahora, a través de Petro, se expande a Colombia, advertimos sobre el riesgo político que significa su victoria", dijo en un comunicado la agrupación derechista que lidera María Corina Machado
"El problema es un complejo entramado de mafias, narcotráfico, terrorismo y corrupción que ha conducido a la total vulneración de nuestra soberanía, a un drama humanitario sin precedentes y a la desaparición de cualquier vestigio de Estado de Derecho", afirma en este artículo María Corina Machado, activista del partido Vente Venezuela. Afirma que la que encabeza Guaidó pretende aliarse con el círculo de la “dictadura de Maduro”, para buscar una transición.
El movimiento Vente Venezuela pidió este lunes a la Asamblea Nacional (AN) autorizar el ingreso de una "fuerza multinacional", en caso de que el gobierno de Nicolás Maduro persista en negar la entrada de ayuda humanitaria de Estados Unidos.
La noche del domingo 30 de diciembre fue puesto en libertad el dirigente de Vente Venezuela por el estado Bolívar, Octavio Robles, quien estuvo detenido por 10 horas por razones aún desconocidas.
La organización política Vente Venezuela denunció el 30 de diciembre a través de sus redes sociales que Octavio Robles, uno de los dirigentes de ese movimiento, fue detenido de forma arbitraria "en plena vía pública".
La dirigente María Corina Machado pidió ayer 21 de diciembre a la Asamblea Nacional (AN) asumir el Gobierno del país y no reconocer a Nicolás Maduro como jefe del Estado desde el 10 de enero, cuando este jurará un nuevo mandato de seis años"El 10 de enero concluye un período presidencial y no hay presidente electo, punto. Hay un vacío de poder que tiene la obligación de llenarlo la AN, designando un Gobierno de transición encabezado por el presidente de la propia AN", dijo la exdiputada.Machado publicó un video en su cuenta de Twitter en el que hizo este llamamiento al Legislativo cuya legitimidad, según dijo, también estará en juego el 10 de enero."¿Que esto tiene riesgo? Sin duda, ¿que habrá una arremetida? Es muy posible, pero no hay otra opción que el desconocimiento total de la tiranía, que cohesionar toda la fuerza institucional en la dirección de la ruptura del sistema", prosiguió la líder de Vente Venezuela (VV).Machado insiste en que Maduro "es ilegítimo desde el primer día" que asumió la máxima magistratura en 2013 y recordó que contra él existe un proceso legal en la Corte Penal Internacional por supuestos crímenes de lesa humanidad.El Parlamento, declarado en desacato por el Supremo por lo que sus actos con considerados nulos por el Ejecutivo, nombrará una nueva directiva el 5 de enero y está previsto que la presidencia recaiga sobre el partido Voluntad Popular (VP), del opositor preso Leopoldo López.Por ello, Machado pidió hoy a los diputados que a la hora de votar por esta nueva directiva "lo hagan por hombres y mujeres que estén a la altura de este desafío histórico, que estén dispuestos a cumplir su deber"."Esta no es hora de repartir cargos ni acuerdos entre cúpulas (...) nos estamos jugando la vida (...) a la Asamblea Nacional, asuma la ruta del coraje, del desconocimiento, de la ruptura histórica", remarcó.Con todo, instó a los ciudadanos a respaldar un eventual cambio de Gobierno decidido en el Legislativo pues, subrayó, "hay que acabar con el estado criminal".VP informó el jueves que con la presidencia de la AN en 2019 intentará articular a la oposición para buscar "una salida urgente" de Nicolás Maduro del poder."Asumimos la Presidencia de la Asamblea Nacional como eje articulador de la estrategia unitaria contra un régimen que ha llevado a Venezuela al peor momento de su historia política, económica y social", dijo la agrupación opositora en un comunicado.VP también señaló en el texto que propondrá al joven diputado Juan Guaidó como nuevo jefe del Parlamento, luego de las presidencias de Henry Ramos, Julio Borges y Omar Barboza.La mayoría de la oposición local y numerosos Gobiernos extranjeros no reconocen la reelección que Maduro obtuvo el 20 de mayo en unos comicios que consideran fraudulentos.
La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y un grupo de simpatizantes fueron agredidos en Upata, estado Bolívar, mientras realizaban una actividad en la zona, según denunciaron a través de las redes sociales.
El partido de María Corina Machado, Vente Venezuela publicó un comunicado a través de Twitter en donde ratifican lo que ellos llaman su “objetivo superior” de “alcanzar la libertad de nuestro país y eso es solo posible con la salida de Nicolás Maduro y su régimen”. Respecto al atentado, la tolda aseguró que al mandatario “lo quieren vivo para que pueda someterse a la ley y responder a los ciudadanos”
El pasado 27 de julio, el estado Yaracuy recibió a la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, en una serie de actividades, entre las cuales visitó una asamblea de vecinos en San Pablo, en Guama, un recorrido por las calles de Chivacoa y finalmente una visita improvisada al Hospital Dr. Tiburcio Garrido.
Con una bandera de Venezuela en escala de grises ondeando en la Plaza Francia de Altamira, en el este de Caracas, una veintena de personas rechazó resultados de las presidenciales del domingo. Llamó a los venezolanos a "ponerse mosca" para sacar a Nicolás Maduro del poder.
La tarde de este viernes, un grupo de militantes del partido Vente Venezuela se concentró en la autopista Prados del Este con vecinos del sector Santa Fe para denunciar irregularidades con el servicio de agua en la zona.
La dirigente del partido Vente Venezuela, María Corina Machado aseguró que un “nuevo punto de quiebre se acerca. En los últimos años hemos estado a un paso de lograr la ruptura y la transición. El pueblo de Venezuela lo dio todo pero la dirección política no estuvo a la altura de la historia y falló”
La dirigencia opositora parece no tener claros los pasos a tomar frente a unas inminentes elecciones presidenciales el próximo 22 de abril. Sin ningún pronunciamiento oficial de la coalición, un diálogo fallido y una unidad puesta en entrevisto, María Corina Machado, fundadora del partido Vente Venezuela, mantiene la postura que la ha caracterizado desde los comienzos: la rebeldía y el desconocimiento absoluto.
Los saqueos a pequeños comercios y galpones sacuden este sábado a la localidad de Calabozo, en el llanero estado Guárico (centro), por parte de grupos que se han enfrentado con guardias nacionales.
La dirigente opositora María Corina Machado consideró este lunes un "gravísimo error" el nombramiento de la nueva directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN) en la que están miembros de partidos antichavistas que, a su juicio, reconocen a la oficialista Asamblea Constituyente.
El diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana ha sido nuevamente criticado este sábado por parte de algunos dirigentes opositores que consideran que la nueva cita para estas conversaciones, anunciadas para los días 11 y 12 de enero, busca "darle tiempo" a la administración de Nicolás Maduro.
Los partidos Alianza Bravo Pueblo (ABP), Convergencia y Vente Venezuela anunciaron este martes la conformación de una nueva fracción parlamentaria de la oposición en la Asamblea Nacional para "luchar por las libertades políticas y eliminar el autoritarismo".
Frente a decisiones presuntamente unitarias y rupturas cada vez más evidentes, la Unidad parece enfrentarse no solo con una estrategia de abstención para las elecciones municipales anunciadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sino también a una población cada vez más escéptica ante los mensajes cruzados que envían sus dirigentes. Esta vez, el turno fue del presidente la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), Luis Florido y la dirigente del partido Vente Venezuela, María Corina Machado