La milanesa: un restaurante donde el "crunchy" se siente en todo su nuevo menú
Al cumplir su quinto aniversario, este restaurante de comida urbana renueva su carta e incluye novedosas entradas y platos principales que complementan su oferta de milanesas con toppings de sabores
En el restaurante La Milanesa, como debe ser, la estrella es el empanizado. Y se nota no solo en las 11 tipos de milanesas diferentes que se ofrecen sino en muchos otros platos de entrada y principales que forman parte de su nuevo menú.
Este restaurante del 5to piso del Tolón Fashion Mall cumple 5 años y decidió celebrarlos con una nueva carta que lo potencia como un restaurante de comida urbana con diversas opciones. Las novedades aparecen en las entradas, los principales, los postres, las bebidas y, por supuesto, en las milanesas.
Santiago Nannini está al frente del local desde que comenzó. Y mientras supervisa que el restaurante funcione perfectamente, y piensa en los nuevos proyectos a corto plazo, no tiene reparo en meterse en la cocina a trabajar como uno más, sacando pedidos para las mesas y preparando deliveries.
Santiago Nannini está al frente de La Milanesa desde que comenzó en Tolón y anuncia que pronto abrirá una sucursal
«Nuestro quinto aniversario nos inspiró para este menú. La trayectoria, durante este tiempo, ha sido espectacular. Hemos vivido dificultades en el camino, claro, pero ellas nos incentivaron a mejorar e innovar», comenta Santiago.
La formulación de los nuevos platos contó con la asesoría del chef Gilberto Martínez, quien los ha acompañado desde hace cinco años en los diseños de los menús.
La milanesa, el punto fuerte
Las milanesas de este restaurante son generosas y están perfectamente bien hechas, con una capa crujiente y seca, sin grasa, que se separa de la carne, como debe ser. Lo que las hace aún más interesantes es que se pueden pedir con distintos toppings.
Por ejemplo, si pide la renovada milanesa Pepperoni, el comensal recibe una base de milanesa recién hecha con topping de mozzarella, parmesano, aceite de oliva y, obvio, pepperoni. O si opta por la Funghi, pues lo que llega a la mesa es una milanesa clásica con tope de champiñones, mozzarella, romero, aceite de oliva y pimienta.
Para quienes las prefieren sencillas, y que nada se entrometa entre lo crujiente de la capa de la milanesa y el paladar, están la clásica que se sirve con perejil, limón y salsa napolitana aparte, y la crunchy, uno de los estrenos del nuevo menú, en la que el empanizado se hace con cereal en vez de pan. Eso potencia lo crujiente. Se sirve con salsa ranch a un lado.
La Milanesa Crunchy, una nueva apuesta del menú con una capa hecha con cereal, lo que le aporta más crocancia
Todas las milanesas se pueden transformar en paillard, es decir, con la carne prensada hasta hacerse muy finita, si el comensal lo pide. Y también hay milanesas sin gluten.
El top de los que saben
Son 11 tipos de milanesas. En estos cinco años, los comensales han dado su veredicto sobre las favoritas, pidiéndolas más que las demás. Santiago habla del top 3:
“Una de ellas es la Clasica Milanesa, sin toppings, lo que habla muy bien de nuestras milanesas. También se destacan la Capresa Milanesa y La Nonno Milanesa, que es de las emblemáticas del restaurante con jamón serrano, rúcula, mozzarella búfala, tomate cherry y emulsión de malta».
La Milanesa capresa es una de las más solicitadas. Foto cortesía @lamilanesacaracas
Las favoritas de Santiago, por su parte, son también la Capresa, la Milanesa Pepperoni y la Picante Milanesa, que lleva salsa picante, mozzarella, pepperoni, jalapeños y miel al final.
La Picante Milanesa, con peperoni y miel, una combinación muy ítalo-neoyorquina. Foto cortesía de @lamilanesacaracas
Novedades en todo el menú
Una de las entradas que destacan en el nuevo menú es la ensalada capresa que en La Milanesa tiene un toque muy especial: los tomates son empanizados.
Esto resulta en un juego de texturas muy especiales, al combinar lo crujiente del empanizado con lo suave del tomate y del queso.
Los tomates de la ensalada capresa son empanizados
Otras nuevas entradas que se suman al menú son la crema de auyama, las empanaditas de plátano con queso que se sirven con guasacaca y los tequeños hojaldrados con reducción de malta, entre varios otros.
Las empanadas están rellenas de tajada y queso, una combinación que a todos los venezolanos les encanta
En principales, la propuesta que ha causado muchísima aceptación entre los comensales es El Granjero, un nombre popular en el país para las hamburguesas con pollo empanizado. En La Milanesa se hace -valga la redundancia- con milanesa pero el toque diferenciador es de aceite de trufa.
En un pan de batata, El Granjero de La Milanesa contiene una pieza de pollo empanizado, queso amarillo, lechuga, pepinillos y mayo trufa. El comensal puede pedirlo con pollo spicy. Esta nueva propuesta complementa las «Milaburgers» ya existentes de pollo crispy y carne smash.
Los postres también fueron renovados y entre los favoritos destacan el Brownie con helado, el pie de limón, el de caramel salt y el cheesecake de cereza.
Dónde. En Tolón y San Ignacio. Próximamente en Sambil.
Precios de referencia. Milanesas: desde 5,99 dólares (la Mini) y 6,99 (la clásica). El Granjero, 8,99. La ensalada capresa, 8,99. El cheesecake de cereza, 7 dólares. Hay promociones todos los días.
Hasta cuatro millones de gatos llegan a las mesas de restaurantes en China, donde peligran desde las mascotas hasta los felinos callejeros, fundamentalmente en las provincias de Guangdong y Guangxi.
Iván Puerta, presidente de la Cámara de Restaurantes, recomienda prepararse para el regreso de situaciones vividas en el pasado de duros e ineficientes controles.
La lista The World's 50 Best Restaurants incluye al peruano Central en segundo lugar y a Disfrutar, de Barcelona, en el tercer puesto. Con Geranium es el segundo año consecutivo que un local danés se lleva el máximo reconocimiento