La designación de Omar Barboza muestra las costuras opositoras en la AN
El veterano Omar Barboza fue designado como nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN) para el período legislativo 2018-2019 entre críticas de un sector de la oposición por el rumbo tomado por el único poder público no controlado por el chavimo en Venezuela.
Barboza, del partido Un Nuevo Tiempo del polémico y denostado Manuel Rosales, fue electo con 99 votos y favor y 5 en contra durante una sesión este viernes en el Palacio Federal Legislativo muy austera en comparación al inicio de los ciclos parlamentarios de los últimos dos años.
Omar Barboza, presidente de la AN. Foto: Daniel Hernandez 08.01.2018.
Barboza estará acompañado de los diputados Julio César Reyes, quien fue electo como primer vicepresidente, y Alfonso Marquina como segundo vicepresidente de esa asamblea unicameral.
La sesión estuvo marcada por los dimes y diretes entre los grandes partidos de la llamada Mesa de la Unidad con la fracción 16 de julio, integrada por pequeños partidos que se alejaron de esa plataforma en 2017.
Los cinco parlamentarios terminaron votaron en contra de Barboza después que dijeran que iban a salvar su voto por las «inconguencias» y su aval mostrado ante la «fraudulenta» Asamblea Nacional Constituyente, que cohabita con la AN en el Palacio Federal Legislativo.
«Unos representantes que defienden su cohabitación con la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente que frena las esperanzas de cambio de los venezolanos». dijo el diputado Omar González, miembro de la fracción.
Ante las críticas, el diputado por Acción Democrática y expresidente de la AN, Henry Ramos Allup salió en escena. Ofreció un discurso lanzando dardos la bancada del 16 de julio y apoyando la labor de la antigua directiva.
Ramos Allup criticó a quienes se intente «implosionar al único poder democrático» en Venezuela y a quienes hacen de «quinta columna para hacerle juego al gobierno».
Pidió aplaudir a la labor de Julio Borges, el saliente presidente de la Asamblea Nacional blanco de críticas de algunos sectores de la oposición.
Tras ser elegida la nueva directiva parlamentaria, Borges pidió someter su designación en voto uninominal. Esta petición había sido formulada por los diputados de la fracción 16 de julio.
«Ojalá que la energía que gastan aquí la utilizarán para combatir al gobierno», dijo Borges a los diputados que ventilaron críticas a su gestión.
«Vamos a rescatar a la unidad»
En su primer discurso como presidente de la AN, Barboza denunció los intentos «totalitarios» del gobierno en Venezuela y afirmó que una de sus tareas es «rescatar a la unidad» en las filas de la oposición y en el resto del país.
«A pesar de las graves dificultades por las que atravesamos, quiero enviarle un mensaje de fe y esperanza al pueblo venezolano. Vamos a rescatar la unidad nacional por el cambio para que podamos impulsar nuestra lucha comenzando por derrotar la resignación y la desesperanza», dijo.
«No debemos entregar el futuro de Venezuela sin luchar, ni permitir que nos expropien nuestro derecho a cambiar por la vía democrática a los responsables de este desastre», agregó el presidente de la AN.
Entre enero y abril de este año 6.951 venezolanos llegaron a la estación migratoria de San Vicente tras cruzar la peligrosa selva del Darién, en Panamá, una ruta donde se exponen a robos, violaciones y riesgos de todo tipo. Médicos Sin Fronteras está en la zona
Algunos lo dicen, otros lo cuestionan y la mayoría lo desea. El "Venezuela se arregló" se ha convertido en una teoría que tiene más de ilusión que de realidad pero que ha permeado en la mente del colectivo. La ONG un Mundo Sin Mordaza busca despertar a la población de ese trance, aunque muchos prefieren vivir en el mundo quijotesco en el que todo parece estar bien
"En este mismo instante hay un proceso de diálogo en evolución (...) el mismo presidente Nicolás Maduro convocó a las distintas fuerzas políticas que hacen vida dentro de la oposición venezolana para tener un contacto directo", expresó Rodríguez este 20 de abril, en una sesión ordinaria del Parlamento en el que se debatía sobre la negociación entre ambos sectores