En Venezuela se sigue comiendo mucha pasta: Está en cuarto lugar en el mundo
Según la Asociación de Fabricantes de Pastas Alimenticias, Venezuela se encuentra en el cuarto lugar del mundo en consumo per cápita

Según la Asociación de Fabricantes de Pastas Alimenticias, Venezuela se encuentra en el cuarto lugar del mundo en consumo per cápita
Venezuela se ubica en el puesto 4 de consumo mundial de pasta alimenticia per cápita, cercano a los 12 kilos por año, precedido por Italia, Túnez y Grecia, según un estudio de la Asociación Venezolana de Fabricantes de Pastas Alimenticias (Avepastas), que aporta cifras del año 2017. Con respecto a América Latina, el país se ubica como el principal consumidor del alimento.
Esta cifra la difundió Pastas Fratelli, una marca venezolana que ya cuenta con 5 años, elaborando productos artesanales. Según explicó Dayanna González, gerente de Mercadeo y Ventas de la empresa, son 100% sémola durum y huevos frescos. No contiene aditivos. Su portafolio se basa en pasta al huevo, raviolis congelados con diferentes rellenos y su línea de salsas congeladas.
Emprendimiento que vence la crisis
La marca se dispone a cerrar el año ampliando su distribución hacia el Oriente venezolano con la incorporación de Puerto La Cruz como nueva región de ventas. “Actualmente, tenemos presencia en Caracas, Maracay y Valencia, así como en algunas zonas de Los Andes. Para 2019, proyectamos llevar nuestra propuesta gastronómica también a Maracaibo”, destacó González.
La inclinación de los venezolanos por la pasta se remonta al año 1840, cuando llegaron los primeros italianos al país.
“Desde esa época, nos convertimos en unos reconocidos consumidores de pasta en todas sus presentaciones», recuerda Dayanna González.