Las galletas María de Puig regresan al mercado venezolano con una novedad: estrenan cuenta de Instagram. Después de 4 meses de escasa presencia por un incendio en su fábrica, vuelven en dos presentaciones.
Las galletas María, las de siempre, las de Puig, regresan al mercado venezolano con una novedad: estrenando cuenta de Instagram.
A través de su nueva cuenta de Instagram, @galletaspuig los venezolanos podrán acompañar a las María en su retorno al mercado.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Galletas Puig (@galletaspuig) el
Después de cuatro meses de escasa presencia debido a un incendio que arrasó con su fábrica en Tejerías, estado Aragua, las galletas María vuelven en dos presentaciones: tamaño normal en empaques de 6 paquetitos y en versión mini, en bolsas.
La nueva producción de las icónicas galletas María se está realizando en una de sus plantas de Caracas, donde la marca Puig elabora otras galletas dulces, que readaptaron para poder atender, cuanto antes, la demanda del mercado.
En todos los corazones venezolanos hay una galleta María de Puig. Son las galletas que han acompañado la infancia de todos desde 1911. De hecho, las María de Puig fueron las primeras galletas en comercializarse en Venezuela.
«Las galletas María forman parte del ADN de nuestra memoria gustativa. Estoy seguro que no existe niño venezolano que no las haya probado. En mi infancia, comía 3 o 4 paquetes sumergidos en una taza de café con leche. Yo decía que estaba comiendo una torta hecha por mí», recordó Alberto Veloz, cronista gastronómico de Caracas, en una nota que hizo Bienmesabe sobre la historia de estas galletas y que puede leer aquí.
Las María de Puig están en el mercado venezolano desde 1911
Las María de Puig fueron las primeras galletas venezolanas que incorporaron en su empaque una receta. En Venezuela, por ejemplo, la marquesa se hace con este tipo de galletas, en vez de las plantillas (o savoiardi) preferidas en otros países.
De dónde viene su nombre
Las galletas María fueron creadas en Inglaterra, en 1874, para homenajear a María Alexandrovna, hija del zar Alexander II, a propósito de su boda con el príncipe Alfred de Edimburgo.
Los creadores fueron los reposteros James Peek y George Hender Frean, que ya eran famosos en el Reino Unido por su tienda Peek, Frean & Co donde tomaba el té la aristocracia londinense.
Los dulces larenses están presentes cada 14 de enero, para rendir tributo a la Divina Pastora. Compartimos la receta del turrón de semillas de auyama y de la cajeta
Las galletas María forman parte de la memoria gustativa de los venezolanos, aunque se crearon hace más de un siglo en Londres para homenajear a la novia de una boda real. Ahora son famosas en casi todo el mundo.