1 tz de tomates secos, escurridos, reservando el aceite
1 cebolla mediana, picada finamente
3 cdas de hojas de cilantro picado finamente
1 cda de hojas de romero picado finamente
1 cda de jugo de limón
1 cdta de ralladura de limón
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
1. Sazone el costillar con sal, pimienta y aceite de oliva.
2. Colóquelo por el lado de los huesos en la parrilla y deje cocinar, tapado con papel de aluminio, por 8 minutos. Pasado el tiempo, dele la vuelta y cocine por 5 minutos más hasta que dore.
3. Corte los tomates finamente. Mézclelos con la cebolla, las hierbas, el jugo y la ralladura de limón.
4. Sazone con sal y pimienta e integre bien todos los ingredientes. Añada poco a poco el aceite de los tomates, sólo hasta que cubra.
5. Aplique una capa de chimichurri al cordero por el lado de la carne
MONTAJE: divida las chuletas entre los huesos, deben tener un color rosado pálido. Acompañe con arroz o puré, sin olvidar el chimichurri.
TIEMPO: 30 minutos.
DIFICULTAD: media.
SUGERENCIA: si no sabe limpiar bien el costillar, pídale a su carnicero que lo haga para que elimine el exceso de grasa.
El cocinero español Ferran Adrià aseguró que es posible fusionar en un plato la carne y el mate, dos de los productos más apreciados de la gastronomía y la cultura de Argentina y Uruguay, porque en definitiva "no hay comida rara"