La aceptación de sus productos hizo que naciera la marca Las delicias de Belén y poco a poco, se convirtió en una de las marcas estrella que siempre estaba presente en los mejores bazares de la ciudad. Poco a poco llegó a los anaqueles de tiendas y bodegones debido al aumento en sus pedidos, siempre manteniendo un toque artesanal.

Dar el paso
Con el pasar del tiempo, la marca decidió evolucionar y cambió su status artesanal por uno comercial en el que apostó por aumentar su infraestructura que le permitió producir 3.500 cajas mensuales. Ubicada su sede principal en la zona industrial de El Llanito, donde se elaboran los productos con frutas y vegetales seleccionados bajo un riguroso criterio de control de calidad, hoy en día cuenta con una oferta de 14 productos, que incluyen tres deshidratados como tomates, berenjenas y champiñones, además de 11 mermeladas que van desde la fresa, mora, guayaba, lechosa y piña, higos y nueces, auyama con naranja y jengibre, cebolla con uvas pasas, pimentón, piña picante, pimentón picante e higo picante.

Las mermeladas están fabricadas sin ningún tipo de conservantes, ni colorantes artificiales que puedan alterar el sabor genuino de cada fruta o vegetal.